El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Biel Company le ha pedido este martes a la presidenta del Govern que “le haga frente a la crisis del coronavirus con medidas contundentes y valientes y el PP estará a su lado”. “Deje de escudarse en Madrid y en Europa y ejerza su papel; usted es la responsable de lo que pase aquí”, ha dicho el dirigente del PP y ha añadido que “el PP le ofrece colaboración y lealtad, pero a cambio le pedimos autocrítica, eficacia, rigor, iniciativa y valentía para afrontar esta situación”.
Company, que ha formulado su pregunta en relación a la gestión del Govern en la crisis del coronavirus, ha criticado que el Govern actuase tarde y ha recordado que “a pesar de que el 8 de febrero se produjo el primer caso de Covid-19 en las islas y el 6 de marzo el sexto, el Govern animó a la población a asistir masivamente a la manifestación del 8 de marzo” lo que ha calificado de “una clara muestra de irresponsabilidad”.
El presidente del PP ha criticado que “nuestros mayores hayan sido los grandes olvidados de esta crisis, ya que en las residencias no ha habido material de protección ni protocolos de actuación”, al tiempo que ha censurado que “no haya se protegido a los profesionales sanitarios, al mandarlos a luchar contra el virus sin equipos de protección y sin realizarles pruebas”. Company ha reiterado su petición de realizar test masivos a la población para luchar contra el virus y avanzar en la desescalada, ya que “si no se conoce al enemigo no se puede luchar contra el” y ha recordado que Baleares está en la posición 11 de 19 en cuanto a tasa de mortalidad, sobre lo que ha señalado que “más allá de estadísticas, hablamos de vidas truncadas y familias que no se han podido despedir de sus seres queridos”.
EL GOVERN DEBE RESCATAR A EMPRESAS, AUTÓNOMOS Y FAMILIAS
El portavoz adjunto Toni Costa ha exigido al Govern medidas extraordinarias para ayudar a los autónomos, las empresas y las familias afectadas por la crisis del Covid-19 y ha emplazado al Govern a poner en marcha el plan de rescate económico y social presentado por el PP y crear así una línea de ayuda de 900 millones para dotar de liquidez a las empresas, bajar los impuestos a empresas y ciudadanos y ayudar a las familias más afectadas por la crisis con rentas de emergencia y ayudas para pagar el alquiler. “Si no salvamos el tejido productivo de las islas, la crisis será larga y duradera”, ha concluido Costa.
FALTA DE PREVISIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA CONSELLERIA DE SALUD EN LA CRISIS DEL COVID-19
Por su parte, el diputado Sebastià Sagreras durante su intervención en la comparecencia de la consellera de Salut, ha criticado la falta de previsión del Govern en la compra de test y material para proteger a los profesionales sanitarios y ha criticado que desde la conselleria “se haya actuado tarde y se hayan tratado de disimular los datos reales, sin tener en cuenta que detrás hay dramas personales”. El diputado del PP ha propuesto a la consellera que apruebe un decreto de medidas urgentes para contratar más personal, hacer acopio de material, realizar test a la población, vigilar las altas hospitalarias y localizar a los asintomáticos, al tiempo que ha pedido una extra a los profesionales sanitarios y ha señalado que “si usted lleva a cabo estas acciones, contará con el apoyo del Partido Popular”.
El diputado del PP ha querido agradecer la “labor incansable” de los profesionales sanitarios de las islas, ha manifestado el total apoyo del PP a sus reivindicaciones para poder desempeñar su labor en condiciones de máxima seguridad y ha lamentado que “fruto de la improvisación del Govern en la adquisición de material, Baleares sea una de las comunidades con mayor tasa de sanitarios contagiados”. Además, Sagreras ha censurado que desde la conselleria, “en lugar de asumir responsabilidades con humildad, se culpase a los profesionales de contagiarse fuera de los centros hospitalarios o por mal uso del material”, lo que ha calificado de “inaceptable”.
EL PP RECLAMA EPIS Y TEST MASIVOS EN TODAS LAS RESIDENCIAS
Finalmente, Marga Durán ha pedido transparencia y diligencia en sus actuaciones a la consellera de Asuntos Sociales, ya que “durante un mes y medio, hemos podido acceder a la información sobre su área, únicamente a través de los medios de comunicación y el contacto continuo con las entidades”. La diputada del PP ha vuelto a pedir que se realicen test a todos los trabajadores y usuarios de las residencias y ha lamentado la falta de material, previsión y protocolos, tanto en las residencias, como en los centros de menores, los centros de personas con discapacidad y el tercer sector. Durán ha pedido, además, que se ponga en marcha una renta de emergencia de hasta 600 euros para las familias afectadas, así como una línea de 25 millones para ayudar a las familias a hacer frente al pago de la hipoteca o el alquiler.