Toni Costa, portavoz parlamentario del PP, ha confirmado que la negociación con Vox, el único grupo parlamentario que se ha mostrado dispuesto a abstenerse en una eventual investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern, únicamente persigue un acuerdo de investidura, descartando un acuerdo de gobernabilidad para toda la legislatura.
Así se ha expresado a la finalización de la ronda de contactos mantenidos con las distintas fuerzas políticas que ha concluido este martes con el portavoz de Més per Menorca, Josep Castells.
Tras dar el pésame del PP a la familia de la exalcaldesa de Eivissa y diputada en la X Legislatura, Virginia Marí, al conocerse hoy la triste noticia de su fallecimiento, Toni Costa, ha valorado muy positivamente la reunión con Castells y su talante, "que es el que ha tenido durante toda la legislatura", ha manifestado.
"Es evidente que hay discrepancias ideológicas, pero es una persona y un grupo parlamentario, Josep Castells de Més per Menorca, con el que confiamos poder hablar durante la legislatura, que esperamos que en breve se pueda iniciar con la investidura de Marga Prohens, pero la conclusión que sacamos es que podremos hablar y podremos llegar a acuerdos", ha estimado Costa.
Además, ha anunciado que el futuro Govern del PP presidido por Marga Prohens será “autonomista, que tendrá en cuenta todas y cada una de las cuatro Islas Baleares”.
El PP ha dado por concluida la rueda de contactos con los grupos parlamentarios surgidos de las elecciones del 28M, con el objetivo de sondear la viabilidad de una sesión de investidura. “Hemos dejado las cosas muy claras, Marga Prohens apuesta por un Govern del PP en solitario y esto es lo que intentaremos conseguir”, ha confesado Costa, quien ha recordado que Vox ha sido el único grupo que “ha dicho abiertamente que está dispuesto a negociar una abstención, que es lo que el PP quiere y a partir de ahí, que nos dejen gobernar”.
“El PP no ha hecho ni hará ningún cordón sanitario, ni a Vox ni a ningún otro partido”, ha advertido Costa. Y ha añadido que “nadie pretende que la abstención de Vox sea gratuita, lo que se esté dispuesto o no a ceder, lo veremos en las negociaciones. Somos conscientes de que la abstención de vox no será gratuita y tampoco lo queremos”.
Costa se ha mostrado confiado en que la negociación con Vox, que arrancará esta misma semana, será rápida. “Es absolutamente necesario que empecemos a cambiar las políticas que ha aplicado la izquierda en estos últimos ocho años. Tenemos un programa de gobierno que se puede empezar a ejecutar mañana mismo. Necesitamos en las Islas Baleares bajar los impuestos y nos hemos comprometido a hacerlo”, ha declarado.
"Ha que cambiar las políticas turísticas . Es absolutamente imprescindible comenzar a gestionar con eficacia y eficiencia la política sanitaria. En Ibiza hay que hacer un plan de choque contundente para solucionar esta cuestión. En política de vivienda tenemos una situación muy precaria. Es necesario que el único grupo con posibilidades de gobernar, que es el PP, comience a hacerlo", ha expresado Costa.
El portavoz parlamentario del PP ha preferido no hacer valoración de "lo que se puede ofrecer o no ofrecer" a Vox, a la espera del inicio de las negociaciones. "Que nos dejen gobernar, pedimos una abstención, no un sí", ha remarcado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.