www.mallorcadiario.com
El PP defiende un modelo educativo de calidad donde 'el interés del alumno esté por encima de todo'
Ampliar

El PP defiende un modelo educativo de calidad donde 'el interés del alumno esté por encima de todo'

Por Redacción
sábado 29 de septiembre de 2018, 12:46h

Escucha la noticia

El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha manifestado su compromiso de impulsar un modelo educativo de calidad, que garantice la igualdad de oportunidades entre todos los alumnos, en el que convivan las dos lenguas oficiales y se introduzca una tercera lengua extranjera. “Queremos un modelo educativo que posibilite que nuestros ciudadanos salgan igual de capacitados para poder competir con los de otras comunidades y regiones de Europa. Queremos un modelo equitativo, en el que un niño de Porreres, de Vilafranca o de Palma tengan las mismas oportunidades para que en el futuro puedan enfrentarse a los retos laborales”, ha manifestado.

El presidente de los ‘populares’ ha señalado que el objetivo de cualquier propuesta educativa debe ser el éxito y la excelencia educativa, por eso ha remarcado que hay que poner “el interés del alumno por encima de todo”, por eso ha criticado que algunos pretenda llevar el tema al ámbito ideológico. Para avanzar en ese camino, Company se ha referido al “consenso necesario que debe existir entre la administración, los partidos políticos y la involucración de la comunidad educativa y los padres”. “Nosotros queremos que nuestros alumnos mejoren sus competencias y que el profesorado tenga todas las herramientas necesarias para cumplir ese objetivo”, ha añadido.

El presidente del PP balear se ha manifestado así al inicio de la sesión de trabajo que, bajo el título, “Educación plurilingüe en comunidades bilingüe: retos y oportunidades” se ha celebrado esta mañana en Palma, con la presencia del conselleiro de Educación de la Xunta hasta el pasado jueves y ahora de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y el portavoz popular en el Parlamento gallego, Pedro Puy.

Company ha destacado el éxito del modelo lingüístico en el sistema educativo en Galicia, una comunidad en la que también conviven dos lenguas oficiales y donde se enseña una tercera lengua extranjera desde los tres años. “Los informes PISA nos indican que Balears está en el furgón de cola en muchos aspectos como el conocimiento de lenguas extranjeras o el abandono escolar, mientras que Galicia está en los primeros puestos. En Galicia, el 100% de los niños entre 3 y 5 años aprenden inglés, mientras que en Balears solo el 37 por cien. Y mientras en Galicia, un 74 por cien estudian una segunda lengua extranjera, en Balears solo el 22 por cien. Es evidente que los nuestros estarán en desventaja en el futuro”, ha explicado

Sobre la contestación que tuvo la política educativa del Govern del PP en un amplio sector de la sociedad la pasada legislatura, Company ha apostado por “mirar hacia el futuro”. “Hemos aprendido y, a diferencia de Armengol, que solo sabe mirar al pasado, esa experiencia nos sirve para saber lo que no debemos hacer y, sobre todo, para saber hacia dónde debemos ir y la experiencia de Galicia es muy valiosa”, ha apuntado.

PLURILINGÜISMO ARMÓNICO

Por su parte, el conselleiro Román Rodríguez ha defendido el que ha denominado como “plurilingüismo armónico” que se aplica en los centros escolares públicos de Galicia frente al modelo “monolingüe que implantó el Pacto de izquierdas que gobernó antes de 2009 en nuestra comunidad, en el que pretendían imponer una educación exclusiva en gallego”.

Rodríguez ha defendido que el sistema actual que se aplica en Galicia está basado en el “conocimiento pleno de las dos lenguas oficiales y la introducción progresiva de una tercera lengua” y también en la “equidad del sistema” para ofrecer “igualdad de oportunidades a todos los alumnos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios