www.mallorcadiario.com
El PP impulsa en la UE mejorar la protección de los consumidores y empresas ante quiebras
Ampliar

El PP impulsa en la UE mejorar la protección de los consumidores y empresas ante quiebras

Por Redacción
jueves 24 de octubre de 2019, 12:00h

Escucha la noticia

El Parlamento Europeo ha pedido este jueves más apoyo de la UE a los sectores perjudicados por la reciente bancarrota de Thomas Cook, principalmente el turismo, y más protección para los consumidores y trabajadores afectados.

En una Resolución presentada y debatida por iniciativa del Partido Popular español y aprobada hoy durante la sesión plenaria que se celebra en Estrasburgo, el Parlamento Europeo también ha pedido a las instituciones de la UE que se trabaje en la prevención y que para ello se refuercen a nivel europeo las diferentes medidas que podrían implementarse en caso de una crisis similar en el futuro.

"Esta quiebra está teniendo efectos negativos no solo en el sector hotelero y del transporte, sino en el mercado único europeo, en la confianza de los consumidores y en la economía en general. Por lo tanto, es necesaria una verdadera estrategia europea para el turismo, un sector que representa más del 4% del PIB de la Unión Europea, y casi el 12 por ciento del empleo total considerando su relación con otros sectores, y que además es clave en regiones como Baleares o Canarias”, ha explicado la eurodiputada del PP Rosa Estaras.

En su resolución aprobada hoy, el Parlamento Europeo también pide a la Comisión Europea que use los instrumentos financieros de la UE que puedan servir para paliar el daño causado al sector turístico y contribuir a mejorar su competitividad, y, asimismo, anima a los estados miembros afectados, entre ellos España, a que utilicen al máximo las posibilidades que ofrece el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para paliar las consecuencias de la quiebra de Thomas Cook.

En la resolución también se defiende la necesidad de adoptar a nivel europeo más medidas para aumentar la protección del consumidor y los derechos de los pasajeros ante situaciones como la generada por la quiebra de esta compañía.

“Esta crisis que ha afectado a 600.000 personas que se encontraban de viaje en diferentes puntos del mundo demuestra la necesidad de fortalecer los derechos de los consumidores en caso de quiebra de compañías tan relevantes y de evitar su falta de protección. Para lograr este objetivo, es esencial mejorar la legislación europea de 2004 sobre los derechos de los viajeros, que lleva varios años bloqueada”, ha explicado por su parte el también eurodiputado del PP Pablo Arias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios