El Grupo Parlamentario Popular ha hecho este lunes, en rueda de prensa, balance de los ocho años de gobiernos progresistas, liderados por la presidenta Francina Armengol, censurando que "ha sobrado mucha propaganda y ha faltado gestión".
Según ha manifestado el portavoz parlamentario del PP, Toni Costa, "aunque es muy probable que en la sesión de control de este martes, en el Parlament, en la que el Grupo Parlamentario Popular planteará una batería de preguntas para hacer balance, la presidenta del Govern o alguno de sus consellers, quieran volver la vista atrás 10 o 12 años, la principal responsable de la actual situación de los ciudadanos de Baleares es Armengol".
Por tanto, este martes lo que pretenderán los 'populares' "es evidenciar el fracaso de Armengol en la gestión de los servicios públicos" de Baleares. "Ha sobrado propaganda y ha faltado gestión seria y rigurosa", ha subrayado.
Como cada pleno, el PP planteará una batería de nueve preguntas, que en la que será la última sesión de la legislatura girarán en torno al balance la situación en la que queda la comunidad autónoma, después de ocho años de gobiernos progresistas encabezados por la socialista Francina Armengol.
MUCHA PROPAGANDA Y FALTA DE GESTIÓN
Desde el punto de vista del PP, ha incidido Costa, "ha sobrado mucha propaganda y ha faltado mucha gestión". "Tras ocho años de gobierno, la presente situación de los ciudadanos es sin duda alguna responsabilidad exclusivamente de Armengol", ha subrayado.
Por ello, ha reiterado que "durante el debate, aunque es muy probable que quieran hacernos volver la vista a 10 o 12 años atrás, el PP se situará en el presente, en balance que dejan los gobiernos progresistas de Armengol. Y, también pensará en el futuro y en la resolución de problemas que tienen los ciudadanos". "Eso es lo que quieren los ciudadanos, vivir el presente y el futuro", ha destacado.
"Con más recursos y margen que nunca no se han bajado impuestos a la ciudadanía, aunque se hubiera podido hacer, sobre todo este año 2023. Con 1.000 millones de euros más de recursos tributarios, se hubieran podido dar más servicios sociales, sanear cuentas públicas y bajar impuestos. Sin embargo, pese a este hecho indiscutible, ha faltado gestión y no lo han hecho", ha lamentado Costa, recordando que "precisamente, la gestión es la que transforma los recursos en resultados, algo que ha sido incapaz de hacer Armengol".
De este modo, los 'populares' han dicho ver "con preocupación" la situación en la sanidad. "Con más recursos, la gestión sanitaria deja mucho que desear, pues las listas de espera son más largas y, además, se ha producido un desmantelamiento de algunos servicios, como el de oncología en Ibiza". "Esta falta de gestión sanitaria, ha derivado en un deterioro de la sanidad en las Islas", ha lamentado.
Asimismo, en materia de educación, Costa ha censurado que "la legislatura ha terminado con los mismos barracones con los que comenzó porque las infraestructuras educativas brillan por su ausencia". También, las "prisas" por aplicar la LOMLOE, una Ley que "ya nadie niega que ha supuesto un deterioro en la calidad educativa".
Finalmente, el portavoz del PP en el Parlament ha reprochado al Govern que "a día de hoy, y por desgracia, las rentas medias y bajas no pueden acceder a una vivienda".
El objetivo de los 'populares' en el pleno de este martes será, por tanto, "evidenciar el fracaso de Armengol en la gestión de los servicios públicos". "Ha habido mucha propaganda y muchas fotos, pero ha faltado gestión seria, rigurosa y basada en los problemas de los ciudadanos de Baleares", ha sentenciado
RESPONDE A LAS POLÉMICAS DE ESTE FIN DE SEMANA
Por otro lado, el portavoz parlamentario del PP se ha referido a dos polémicas que este fin de semana han salpicado a la formación en Baleares.
Así, respecto a un tuit del líder del PP en Sencelles y candidato a la alcaldía, Toni Ferragut, donde publicó una foto de un grupo de personas celebrando el Ramadán junto a otra de varias personas ejecutadas en una horca, Costa se ha limitado a clarificar que la postura del PP es la de "respeto total y absoluto a la libertad religiosa y de culto de los ciudadanos de Baleares" y "respeto a las personas recen a quien recen". "Pedimos respeto y tolerancia para cualquier confesión religiosa", ha subrayado.
Mientras, respecto a la participación de algunos miembros del PP en Baleares, entre ellos su presidenta, Marga Prohens, en una comida con un histórico dirigente 'popular' condenado por corrupción, José Maria Rodríguez, se ha limitado a decir que se trató de "una comida privada e informal" que "no tienen ninguna otra trascendencia".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.