El portavoz del Partido Popular de las Illes Balears, Miquel Ramis, ha manifestado tras el anuncio de la querella interpuesta por Lorenzo Bravo al presidente Bauzá por utilizar las servicios de la Abogacía de Baleares, que el secretario general de UGT,
Lorenzo Bravo, junto con su sindicato, “lo primero que deben hacer es salir a explicar dónde está el dinero recibido por la Unión Europea destinado a ayudas para cursos de formación para paliar el desempleo que hay en las islas, por no hablar de la responsabilidad social que tiene su sindicato en el tema de los ERE’s de Andalucia”.Según Ramis, tanto UGT como otros sindicatos y organizaciones patronales utilizaron
“de forma sistemática e irregular los fondos para financiar estos cursos”, según varios informes de Intervención de la CAIB, cuyo primer resultado fue que la UE bloqueó ayudas públicas por un valor de 38 millones de euros”.
“Ahora tanto sindicatos como patronales han sido obligados a devolver 3,8 millones de euros por sospecha de fraude, y todavía no hemos escuchado ni una explicación por su parte”.Ramis ha manifestado no entender que el Tribunal Superior de Justicia (TSJIB) considerase “propio de la contienda política” los insultos de Bravo al presidente de las Illes Balears, “ya que, que yo sepa, no se ha presentado a las elecciones nunca”, y ha recordado que la sentencia ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo. Asimismo, el portavoz popular ha considerado que poniendo una querella al Presidente utilizando al sindicato “hace precisamente aquello que critica”.
Ramis ha tildado de “caduco” a Bravo y ha manifestado que “está de retirada”, y por este motivo “su propio sindicato lo ha tenido que jubilar paliativamente por sus continuos despropósitos, para que no siga diciendo tonterías”.