La discusión sobre el 'balear' queda diluída en la comisión de Educación

El PP defiende la libre elección de lengua al principio de la educación

pp congreso
Maria Mercedes Celeste

El PP de Baleares defiende la libre elección de lengua para el inicio del proceso educativo y el equilibrio entre las dos lenguas oficiales al final de la enseñanza obligatoria, según la ponencia de "Educación, Innovación y Cultura" aprobada hoy en el 15 congreso de la formación en Palma. El texto de la ponencia ha sido aprobado por unanimidad de los afiliados presentes en el plenario, después de que se hayan aprobado en comisión 18 de las 26 enmiendas planteadas, se haya rechazado una y se hayan retirado otras siete, ha informado el partido en un comunicado.

La apuesta por un modelo educativo de calidad, basado en "un consenso duradero", la igualdad de oportunidades, la libertad de los padres para elegir que educación quieren para sus hijos y la "apuesta irrenunciable" por el aprendizaje de una tercera lengua son los aspectos más destacados del texto que marcará la línea política en materia educativa de los populares.

En materia educativa, el PP balear plantea un pacto de Estado y otro balear que sienten las bases para la edificación de un sistema educativo más estable, más eficaz y más eficiente.

Proponen que para garantizar la igualdad de oportunidades el sistema educativo se ajuste a los intereses y necesidades de cada alumno y la educación sea "inclusiva en el sentido más amplio de la palabra".

El PP quiere respetar y mantener la actual red de centros públicos, privados y privados-concertados que hay en Baleares. "Ni existe ni queremos un modelo único y universal de escuela", afirma la ponencia.

La libertad de los padres para elegir la lengua de escolarización de sus hijos en Educación infantil y el progresivo equilibrio de los dos idiomas oficiales a medida que se avanzan cursos durante el proceso educativo es otra de las cuestiones destacadas.

El objetivo es garantizar la competencia lingüística de todos los escolares al término de la enseñanza obligatoria en los dos idiomas oficiales de Baleares y además, el dominio del inglés debe convertirse en un objetivo clave y una realidad, como "pasaporte al mundo global".

El PP balear considera que los docentes deben ser "piedra angular de la educación" y plantean la necesidad de desarrollar la carrera profesional tanto en el ámbito docente como en el investigador, así como el Estatuto del docente, que establezca la promoción profesional basada en el desarrollo de la investigación, de la docencia y de la transferencia de conocimientos.

La prevención y lucha contra cualquier discriminación o la violencia en el ámbito escolar también deben ocupar un lugar prioritario en la hoja de ruta del sistema educativo.

En cuanto a la innovación, el PP quiere implementar, en colaboración entre la Universidad, la administración y el sector privado, becas de estudio-investigación-trabajo que permitan a los jóvenes desarrollar conjuntamente la práctica laboral y su capacidad investigadora.

Además, se plantea la posibilidad de implementar ventajas fiscales en la parte autonómica del IRPF para aquellas empresas que promuevan la innovación en tecnología y nuevos procesos, consumo de energía, aumento de mercado y contratación de jóvenes doctorados.

Para fomentar y proteger cultura como elemento de bienestar, el PP trabajará para conseguir la máxima protección jurídica del patrimonio, así como "el fomento y protección de todas las manifestaciones artísticas, tradicionales y fiestas populares, ya sean de carácter civil o religioso", que sean parte de la cultura de las islas.

La lengua propia, en las diferentes modalidades lingüísticas, será divulgada y promocionada en la producción editorial y educativa que se realice desde las administraciones.

El PP mantiene además una postura firme de tolerancia cero contra la piratería.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias