www.mallorcadiario.com
El PP denuncia la subida del paro en Calvià ante una temporada turística incierta
Ampliar

El PP denuncia la subida del paro en Calvià ante una temporada turística incierta

Por Redacción
viernes 26 de abril de 2019, 17:27h

Escucha la noticia

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Calvià ha denunciado que los datos interanuales de la tasa de paro correspondientes a marzo de 2018 y marzo de 2019 reflejan un incremento del 6% del índice de desocupación en el municipio. Concretamente, un total de 2.240 residentes de Calvià se hallan ahora mismo en la cola del paro, frente a los 2.112 de la misma época del pasado año.

Esta subida de la desocupación se produce, además, a las puertas de una temporada turística incierta, en la que las noticias que llegan desde los principales países emisores han hecho cundir la preocupación en los diversos sectores que constituyen el motor económico de Calvià.

Para el presidente del PP de Calvià y portavoz del grupo municipal, José Manuel Ruiz, estos datos “ponen de manifiesto, una vez más, que cuando el PSOE tiene a su cargo la gestión política de las instituciones, los efectos inmediatos son la ralentización de la economía y la subida del paro”.

Así ha ocurrido en Calvià en este período anual de marzo del pasado año a marzo del presente ejercicio. De hecho, el incremento del desempleo afecta, prácticamente, a todos los tramos de edad y a los dos géneros, tanto hombres como mujeres.

El sombrío panorama laboral de Calvià se repite en los ámbitos autonómico y estatal, también con gestión socialista en las instituciones. Como se ha hecho público estos días, el paro interanual ha subido en este primer trimestre del año por primera vez en Balears desde 2012, con un incremento del 1,9% en los datos comparativos entre marzo de 2018 y marzo de 2019. En el conjunto del país, España suma casi 50.000 parados más y 100.000 ocupados menos, según refleja la Encuesta de Población Activa correspondiente a los tres primeros meses del presente año.

Para José Manuel Ruiz, “con estos números en la mano, no cabe ninguna duda de que los gobiernos socialistas resultan letales para el empleo y la riqueza, y, por tanto, redundan negativamente en el bienestar y la calidad de vida de las personas”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios