El grupo municipal popular ha hecho balance de los primeros meses de gobierno de PSOE-Guanyem en el Ayuntamiento de Eivissa y ha asegurado que "realmente no hay nada nuevo con este equipo de Gobierno. Están continuando todos los proyectos que nosotros dejamos encaminados, por lo tanto, no hay mucho que decir de su labor al frente del Ayuntamiento". "Anuncian la remodelación de Vara de Rey, un proyecto que viene de la época de Xicu Tarrés y de Lourdes Costa y quieren financiarla con fondos del Consorcio Patrimonio, ahí, no nos van a encontrar", ha aseverado la portavoz de los municipales, Virginia Mari, quien ha defendido que los fondos del Consorcio deben destinarse a cuestiones patrimoniales, no a remodelar Vara de Rey.
"Nos hubiera gustado sacar la nueva contrata de limpieza, pero no nos dió tiempo. Aún así, creemos que la limpieza del municipio es prioritaria y por eso les apoyamos en este punto, reconociendo la gran labor que durante años han hecho los técnicos y funcionarios de la casa para que podamos tener una nueva contrata". "Siempre que sea por el bien de los ciudadanos de Eivissa van a contar con nuestro apoyo, eso lo podemos asegurar". Lo que también lamenta Marí es que hayan echado atrás el proyecto de los populares para desarrollar cinco museos en la ciudad relacionados con el mar: "era un proyecto muy bonito que hubiera ayudado a rehabilitar zonas como sa Penya".
UN ALCALDE QUE NO GOBIERNA
Para Marí, Rafa Ruiz es un alcalde que "reina pero no gobierna", apuntando a que es Alfonso Molina, segundo teniente de alcalde, "quien verdaderamente toma las decisiones en este equipo de Gobierno, tenemos esa sensación". En cuanto a los socios de gobierno, la formación Guanyem, Marí señala que "están absorbidos por el PSOE, tanto es así que incluso llegaron a votar en contra de una de sus propuestas programáticas, la oficina anticorrupción. Bajo dictado del PSOE, Guanyem está absolutamente absorbido".
APOYO A LOS VECINOS DE TALAMANCA
Virginia Marí ha manifestado entender a los vecinos de Talamanca que han interpuesto una denuncia ante Fiscalía por la situación del emisario "estamos con ellos, es normal. Están desesperados, ya no pueden esperar más". "Ahora le digo al Sr. Ruiz, ¿no era tan fácil sustituir el emisario como decía cuando estaban en la oposición? ¿Qué pasa ahora? Yo ya estaría en Palma reclamando la urgencia de la sustitución del emisario". "Con Biel Company se pasó el anteproyecto de sustitución ante la Comisión de Biodiversidad y Medioambiente del Govern Balear para cuantificarlo, luego hubo cambio de Gobierno, y ahora que están ellos que lo pueden hacer, ¿por qué no lo hacen?". Con respecto a las roturas del emisario este verano, Marí ha indicado que hay que ser "cautelosos con las cosas que se hacen. Si se repara, que se repare bien. No se puede permitir que se rompa tres veces por el mismo sitio. Si siempre se va al precio más bajo, al final se acaba pagando. El balizamiento y el sistema de vigilancia han funcionado, las reparaciones no, habrá que asegurarse de que las cosas se hacen bien".
Con respecto a otro de los asuntos que Ruiz considera su 'caballo de batalla', el CETIS, Marí se ha preguntado por qué "si como decía el Sr. Ruiz era tan fácil abrirlo, no lo han hecho todavía. ¿Qué pasa? ¿Que se han dado con el muro de la administración? Cuando ellos nos criticaban porque no se abría le advertíamos de que era un asunto que estaba judicializado, que debíamos esperar. Ahora son ellos los que deben aguantar y esperar, las cosas, no son tan fáciles".