El Partido Popular de Ibiza ha denunciado las políticas de vivienda de los socialistas y miembros de Podemos consistentes en "sumar y sumar VPO's, sin hacer ninguna", según han criticado.
"Vamos a pasarnos una legislatura con cero inversión pública en VPO, aunque ya nos tienen acostumbrados porque sabemos que la inversión propuesta por los socialistas y podemitas en Ibiza para nuevas infraestructuras educativas también será cero", ha afirmado el presidente del PP de Ibiza, José Vicente Marí Bosó.
Para el Partido Popular, resulta "insultante" que toda la política de vivienda de Ibiza "se limite a innumerables ruedas de prensa, anuncios y titulares, que cada vez van sumando más y más viviendas sin que se sean capaces de hacer ninguna".
"Si sumamos ya van por 907 VPO's anunciadas una y otra vez, lo que demuestra, por un lado, la querencia de los socialistas por anunciar la nada cada día y, por otro, la extrema ineficacia de sus gobiernos tanto en el Govern balear como en el Consell Insular y municipios de nuestra isla", ha reiterado el presidente.
Marí Bosó ha añadido que "del cuento de los 7 millones de Vicent Torres para adquisición de inmuebles ya ni hablamos. Ya vendrán algún día cuando sepan cómo hacerlo".
Los populares han advertido que, al final, "las únicas viviendas de protección oficial que se construirán esta legislatura son las Viviendas de Protección Oficial de iniciativa privada que se están finalizando en el municipio de Santa Eulària, lo que demuestra que la eficacia de las políticas del Partido Popular permite obtener resultados por encima de apriorismos ideológicos".
Según han criticado, las únicas medidas anunciadas con "cierta efectividad" responden a los planteamientos hechos desde el Partido Popular, como el anuncio de incrementar las subvenciones de alquiler a 900 euros, que deriva de la medida incluida en el Plan Nacional de Vivienda aprobado por el Gobierno central, según el PP.
Los populares han considerado que una política de vivienda "efectiva" requiere de "menos anuncios y más trabajo" y, en este sentido, han reiterado que es necesario no adoptar decisiones en materia de vivienda que agraven el problema y así "el sinsentido de la modificación de la Ley de Turismo del Govern balear que viene a incidir en el agravamiento del problema, generando inseguridad jurídica y la desconfianza de los operadores".
También han explicado que hay que aprobar "con urgencia" los planes de ordenación municipales de Vila, Sant Antoni y Sant Josep para poder poner suelo urbano al servicio de las necesidades de vivienda lo que permitirá descongestionar el rústico y presionar a la baja el precio en el mercado inmobiliario.
"Resulta descorazonador y una muestra de ineficacia que el PGOU de Vila aún siga durmiendo el sueño de los justos y que los Ayuntamientos de Sant Josep y Sant Antoni hayan tenido que desechar sus planeamientos debido a las moratorias del Govern Balear", han concluido, añadiendo que es "necesario incentivar los desarrollos de iniciativa privada de vivienda de protección en lugar de imposibilitarlos".