www.mallorcadiario.com

El PP controla Son Espases

viernes 28 de noviembre de 2014, 19:47h

Escucha la noticia

Sólo ponerse a caminar, ya ha quedado claro que es el PP, haciendo valer su mayoría absoluta en el Parlament, está llevando la Comisión de Investigación de Son Espases a su terreno. Es cierto que declararán antiguos altos cargos populares como Aina Castilo y Rodrigo de Santos, pero combinándolos con el expresident Antich y con lo más florido de la actual oposición en la Cámara, comenzando por Francina Armengol y siguiendo por Vicenç Thomàs y Josefina Santiago, curiosamente la promotora de esta iniciativa.

Este cuadro político es surrealista. Los principales actores de la actual oposición parlamentaria tendrán que responder sobre sus responsabilidades pretéritas ante la actual mayoría, que no movió ni un dedo para crear esta Comisión sino que simplemente recogió el guante lanado por Més y le dio la vuelta. Parece imposible de creer, pero es cierto.

Francina Armengol, candidata socialista a la presidencia del Govern, deberá responder por la construcción del puente, levantado cuando era presidenta del Consell, según el PP sin informe de impacto ambiental. Antich y Thomàs deberán explicar la dilación en la construcción del macroedificio y las posteriores inversiones no previstas en el proyecto inicial. Y habrá que ver qué le piden a Santiago, que fue consellera del Govern Antich y se opuso radicalmente en su momento a la construcción del hospital. Aún no está claro si la luz verde la dio Antich por su cuenta y riesgo o si fue un acuerdo colegiado de todo el consell de Govern del Pacte.

Lo más contraproducente del asunto es que la izquierda organizó un escándalo monumental en la legislatura 2003-2007 cuando el president era Jaume Matas, oponiéndose  a la construcción de Son Espases. No faltaron ni manifestaciones ni protestas. Sin embargo, ahora tendrán que responder por lo que Matas promovió y adjudicó.

Si a estos políticos de izquierdas les hubiesen dicho hace ocho años, cuando clamaban contra Son Espases, que vendría un día en el cual tendrían que declarar ante el PP por haberlo construido habrían,  pensado que vivían en otro planeta. Pero la azarosa política es así. Los políticos populares, con Matas al frente, que impulsaron Son Espases ya están en buena parte apartados de la política. Por eso el PP actual tiene las manos libres para exigirles a Antich, Armengol y Santiago, que siguen en activo, explicaciones sobre sus actos cuando ostentaban el poder con el Pacte de Progrés.