LA NORMA CAUTELAR REGIRÁ UN MÁXIMO DE 3 AÑOS

El pleno del Consell aprobará el viernes 25 la modificación del PTI

consell executiu consell eivissa
El Consell Executiu se ha reunido para aprobar la norma cautelar

El Consell d'Eivissa aprobará la norma cautelar para la modificación del Plan Territorial Insular (PTI) en el pleno ordinario del próximo 25 de noviembre, según ha acordado hoy el equipo de gobierno reunido en el Consell Executiu de manera extraordinaria y urgente.

La institución insular ha informado hoy en una nota que la norma cautelar entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOIB y regirá por un máximo de tres años, o hasta la aprobación inicial de los cambios en el plan territorial si se producen antes de agotarse este plazo.

Según el Consell, la modificación del PTI se llevará a cabo "en favor de la sostenibilidad y defiende de los valores paisajísticos, medioambientales y patrimoniales de la isla".

"La propuesta incluye un total de ocho artículos que alcanzan medidas referidas a la edificabilidad en suelo rústico, las segregaciones, la construcción de zonas protegidas y de riesgo y las medidas de integración paisajística", destaca la institución.

Los cambios serán efectivos desde la publicación de la norma cautelar en el BOIB, que paralizará la concesión de licencias a proyectos que no se adapten a las modificaciones.

Aún así, tendrá una disposición transitoria que establece que las determinaciones cautelares no serán de aplicación a las peticiones de licencia urbanística de edificación que cuenten con la documentación completa. Tampoco afectarán a las licencias que, en el momento de la entrada en vigor de la norma cautelar, hubiera transcurrido el plazo máximo legal para resolver su procedimiento administrativo.

La disposición transitoria también prevé que las solicitudes de licencia urbanística que resulten afectadas por la norma "podrán continuar con su tramitación si adaptan el correspondiente proyecto al previsto a la misma".

El Consell destaca que esta norma "presenta todo un conjunto de efectos positivos, especialmente relevantes sobre el paisaje, vegetación y fauna, y riesgo de incendios forestales".

En especial, remarca, los cambios pretenden determinar "el mantenimiento de la integridad ecológica del conjunto de los espacios naturales que conforman la Red Natura 2000, dando cumplimiento a aquello que obliga la Comunidad Europea", añade el Consell.

Por último, indica que los cambios en el PTI pretenden "contribuir de manera decisiva" a la recuperación de las reservas hídricas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias