SOCIEDAD
| Plan General de Puertos para los próximos 15 años
El plan náutico del Govern descarta la creación de nuevos clubes deportivos en Baleares
Por Redacción
lunes 03 de diciembre de 2018, 16:31h
La creación de campos de boyas, ampliar las redes de marinas en seco y de rampas de varada, así como reordenar el espacio en el suelo para nuevos amarres, son los objetivos de la propuesta de Plan General de Puertos para los próximos 15 años presentada hoy al sector náutico, y que deja fuera nuevos clubes deportivos. Este Plan parte de un estudio y diagnóstico del sector realizado para detectar las necesidades de futuro y poder atender la demanda, y que ha elaborado la Consellería intercambiando opiniones con los representantes de la náutica balear. Así, la propuesta "consolida económicamente el ente Puertos de las Islas Baleares, y replantea las concesiones portuarias para asegurar unos ingresos anuales superiores a los 10 millones de euros anuales", asegura la Conselleria.
En tercer lugar, el Plan propuesto aborda la planificación de las infraestructuras portuarias de la comunidad para los próximos quince años mediante su optimización y buena gestión. "No vamos por la vía de creación de puertos deportivos. De hecho, durante esta legislatura hemos archivado peticiones que había para crear nuevas infraestructuras. Estos ya no son los planteamientos que demanda la sociedad actual ", ha explicado Pons a los representantes del sector náutico.
Las actuaciones del Plan se concretan en medidas concretas a cada una de las islas. En Mallorca se contemplan 19 actuaciones.
Entre las actuaciones que propone el Plan para Mallorca, figuran la reordenación de la dársena sur del puerto de Andratx, de la zona interior del varadero de Punta Portals, y del puerto de Palma, habilitando nuevas zonas para náutica deportiva y para atraer embarcaciones de mayor eslora.
También contempla dicho Plan, la ampliación del dique de abrigo en la Colonia de Sant Jordi, con posibilidad de crear más amarres estivales, así como la de los pantalanes del Club Náutico de Pollença.
Otra acción consiste en la remodelación de la dársena interior del puerto de Cala Gamba, y de la lámina de agua del puerto de Alcúdia.
El Plan para los próximos 15 años, propone también crear amarres estivales en el puerto de Porto Cristo, y contempla la creación de campos de boyas en Port Adriano, Puerto Portals, Colonia de Sant Jordi, Cala Figuera, Porto Petro, Porto Colom, Porto Cristo, Port de Pollença y Puerto de Sóller.
Además contempla llevar a cabo la habilitación de marinas en seco en el puerto de Alcudia, Puerto de Santa Ponça, San Antonio Playa, Sa Rápita, Cala D'Or, Porto Cristo, Colonia de San Pedro, Puerto de Can Picafort, Puerto de Bonaire, Port de Pollença.
Y Actuaciones en las rampas de varada de Palmanova, Cala Gamba, S'Estanyol, S'Estanyol II, Sa Ràpita, Porto Colom, Cala Bona, Pollença, Sóller, Estellencs, se abierto (Muro) y Es Barcarès (Alcúdia).
El Plan General contempla actuaciones en los puertos de competencia autonómica, aunque según ha precisado la Consellería, "también incluye aquellas intervenciones que ya contemplan las administraciones competentes en otros puertos y que ayudan a dar salida a la demanda del sector náutico".
La Consellería ha precisado que los criterios del Plan son el mantenimiento de la gestión pública de los puertos, la optimización de las infraestructuras portuarias existentes sin necesidad de hacer ampliaciones ni construir nuevas, la necesidad de integrar cada zona portuaria con los núcleos urbanos, y facilitar el acceso universal al mar por parte de residentes y visitantes.