www.mallorcadiario.com
El pianista Francesco Piemontesi protagoniza el tercer concierto del Festival de Pollença
Ampliar

El pianista Francesco Piemontesi protagoniza el tercer concierto del Festival de Pollença

Por Redacción
viernes 12 de agosto de 2022, 10:45h

Escucha la noticia

Mañana sábado a las 22.00 horas el Claustro del Convento de San Domingo acogerá el tercer concierto del Festival de Pollença, con un recital de piano a cargo de Francesco Piemontesi.

Francesco Piemontesi es un pianista excepcional, expresivo y con una brillante habilidad técnica. Conocido por sus interpretaciones de Mozart y del repertorio romántico, con su sensibilidad interpreta magistralmente Brahms, Liszt, Dvořák, Ravel o Debussy.

Durante la temporada 2021-22 ha colaborado con la Filarmónica de Londres y Robin Ticciati en los conciertos de apertura de las salas de Ankara y Estambul, la Filarmónica de Bergen, la Deutsches Symphonie-*Orchester Berlin, la Budapest Festival Orchestra, la Sinfónica de la Radio de Finlandia, Gürzenich Orchester, Philharmonia Zürich, Wiener Symphoniker, Seattle Symphony y la Museumsorchester de Frankfurt con Constantins Carydis. En recital participará en el Festival Ruhr, París, Montecarlo, Viena, Basilea y el Schubertiade (Schwarzenberg).

La temporada pasada fue artista residente con el Orchestre de la Suisse Romande, la primera residencia de la historia de la orquesta, y debutó con la Berliner Philharmoniker. Francesco Piemontesi actúa regularmente con las principales orquestas del mundo: Sinfónica de Londres, Filarmónica de Los Angeles, las sinfónicas de Boston, NHK y Cleveland, Filarmónica de Israel, Bayerischer Rundfunk, Münchner Philharmoniker, Filarmónica de Londres, Gewandhausorchester Leipzig, Pittsburgh Symphony, Filarmónica Checa, Filarmónica de Oslo, Sinfónica de la Radio Sueca, Filarmónica de San Petersburgo, Orquesta de París, Orquesta Sinfónica de Montreal, Orquesta Nacional de Francia, Tonhalle-*Orchester Zürich, Accademia Nazionale di Santa Cecilia.

Además, trabaja con directores de la talla de Vladimir Ashkenazy, Charles Dutoit, Ivan Fischer, Daniel Harding, Manfred Honeck, Marek Janowski, Neeme Järvi, Emmanuel Krivine, Tu Koopman, Zubin Mehta, Sir Roger Norrington, Gianandrea Noseda, Antonio Pappano y Yu.

Como músico de cámara ha colaborado con Leif Ove Andsnes, Yuri Bashmet, Renaud y Gautier Capuçon, Leonidas Kavakos, Heinrich Schiff, Christian Tetzlaff, Jörg Widmann y el Cuarteto Emerson. Ha tocado al Concertgebouw de Ámsterdam, Philharmonie de Berlin, Musikverein de Viena, Wigmore Hall de Londres, Carnegie Hall y Avery Fisher Hall (Nueva York) y Suntory de Tokyo.

Ha participado en los festivales de Salzburgo, Lucerna, Edimburgo, Verbier, Aix-en-*Provence, Roque de Anthéron, Schleswig-Holstein y al New York Mostly Mozart. Tocará al Wigmore Hall con un Ciclo Schubert.

En 2019 lanzó las últimas sonatas de Schubert. Grabaciones anteriores incluyen Années de Pelerinage (Liszt) y los conciertos para piano de Mozart con el Scottish Chamber Orchestra y Andrew Manze. Bajo el sello Naïve ha grabado Preludios de Debussy y obras de Mozart.

Nacido en Locarno (Suiza), estudió con Arie Vardi y después con Alfred Brendel, Murray Perahia, Cécile Ousset y Alexis Weissenberg. Saltó a la fama internacional después de ganar varios concursos importantes, incluido el Queen Elisabeth el 2007. Desde el 2012, es director artístico de la Settimane Musicale di Ascona.

La compra anticipada de entradas se puede hacer en línea en festivalpollenca.com o presencialmente en la oficina del Festival de Pollença de martes a sábado de 10.00 a 13.30 horas y los jueves de 17.00 a 20.00 horas.

El mismo día del concierto también se podrán adquirir localidades en puerta de 20.30 a 22.00 horas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios