El PI toma la iniciativa con Canarias
jueves 17 de julio de 2014, 10:44h
El documento firmado con el PI con Coalición Canaria para aunar esfuerzos y establecer estrategias conjuntas en defensa de los intereses de ambos Archipiélagos ha de ser valorado y apreciado por encima de posicionamientos políticos u ópticas ideológicas.
Es hecho insular ha de unir a todos por encima de divergencias partidistas. El coste de la insularidad es enorme y las desventajas innumerables. Vivir en una isla es más caro que en la Península. Además, desde Madrid impera el tópico de que en un Archipiélago se vive muy bien.
A su vez, también está extendida la idea de que los territorios insulares son débiles políticamente. Es necesario romper estos arquetipos y demostrar que si la España insular es relativamente fuerte y que si goza de un relativo bienestar es consecuencia de un enorme esfuerzo de generaciones que nunca se han visto compensadas con una financiación pública justa, sino todo lo contrario.
Hacerse velar, mostrar la propia dignidad y exhibir firmeza ante la injusticia son valores que están por encima de posiciones de partido o de lealtades. José Ramón Bauzá ya demostró hace un par de semanas en los Desayunos de mallorcadiario.com sus buenas relaciones con el presidente canario Paulino Rivero. Ahora es el PI el que ha tomado la iniciativa. Canarias es importante no sólo por la condición insular. También por la postura conjunta respecto a los sondeos petrolíferos o por mantener una óptica semejante en materia de turismo o de preservación del medio ambiente.
Lo importante es que prosiga esta colaboración entre islas. El Pi tiene una clara afinidad ideológica con Coalición Canaria. Es normal que lo aproveche. Objetivos como un trato diferenciado en la privatización de los aeropuertos o una mejor financiación son primordiales de cara al futuro. El partido de Font ha hecho ha sabido tomar una iniciativa que sin duda le refuerza.
Pero por encima de partidos y de ideologías concretas, es muy importante que ambos pueblos se entiendan y sepan hacer piña en los intereses comunes. Mucho ganarían las Balears y las Canarias si algún día todos sus parlamentarios en Madrid decidiesen votar juntos en todas las cuestiones que afecten a la insularidad.