www.mallorcadiario.com
El Pi pide agilizar los expedientes de obra para favorecer la construcción
Ampliar

El Pi pide agilizar los expedientes de obra para favorecer la construcción

Por Redacción
martes 10 de diciembre de 2019, 11:00h

Escucha la noticia

El portavoz de Proposta per les Illes, el PI, Jaume Font, ha reclamado este martes al Govern que agilice los 6.200 expedientes de obra que están "parados" en Recursos Hídricos y en Medio Ambiente correspondientes a rehabilitaciones, para dinamizar y generar empleo en el sector de la construcción.
En el turno de preguntas de control al ejecutivo autonómico Font ha preguntado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, cómo analiza el incremento del 3,79 % del paro en noviembre.

Armengol ha explicado que los datos revelan, por un lado que se consolida el alargamiento de la temporada turística y sigue incrementando la población activa con un récord de afiliación a la Seguridad Social en noviembre, pero que a la vez crece el paro porque el mercado de trabajo no puede absorber todo el incremento de población activa.

La presidenta considera "muy positivo que la economía sigue creciendo en todos los ámbitos no turísticos, lo que crea cierta estabilidad laboral", y ha puntualizado que el anuncio de cierre del turoperador Thomas Cook ha podido crear un efecto en los datos en noviembre porque ha hecho que algunos establecimientos hoteleros cerraran antes de lo previsto la temporada.

Font considera que el alargamiento de la temporada turística ha sido "un poco, muy poco" pero "vuelve a haber una marcada temporalidad en algunos sectores" que en noviembre se quedan estancados, entre los que uno de los más perjudicados es la construcción.

El presidente del PI ha defendido que la ley Turística, antes de que el Govern del pacto la reformara, supuso una inversión de más de 1.800 millones de euros en la anterior legislatura, y ha pedido medidas "sabiendo que el sector de la construcción está totalmente en recesión y en desaceleración".

"Si tenemos un problema que no mejora en sectores como la construcción y tenemos una situación con más dinero ahorrado que en la crisis de 2007, el pacto social y empresarial es indispensable para que pueda haber inversión privada", ha reivindicado Font.

El diputado del Pi, ha criticado además que haya "6.200 expedientes parados en Recursos Hídricos" y en Medio Ambiente, para obras de rehabilitación, que ha estimado que podrían generar hasta 372 millones de euros de inversión.

"Eso supone que carpinteros, herreros, yeseros, canteros..., esta gente tendría trabajo. Están parados porque no tenemos papeles", ha reprochado Font, quien le ha pedido a Armengol que el Govern lo solucione.

Armengol ha respondido que el Govern ya está trabajando desde un principio desde el diálogo social al considerar prioritaria la inversión privada y con el objetivo de facilitarla. "Trabajamos también en la inversión pública y el presupuesto de 2020 apuesta de forma valiente y decidida por ella", ha añadido.

La presidenta ha recalcado que la economía de la comunidad autónoma sigue creciendo, creando ocupación y reduciendo temporalidad y la parcialidad. "Vamos mejorando las condiciones laborales de los trabajadores y continuaremos con el diálogo social que es la mejor forma de plantearlo", ha defendido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios