Así lo ha indicado el presidente de la formación, Tolo Gili, quien ha asegurado que se pretende que sea "un congreso abierto a todo el mundo, a los que ya han confiado en El PI y a los que no lo han probado todavía". Así, el lema del congreso será 'Si el tastes, t'agrada' (Si lo pruebas, te gusta).
"Sabemos que no somos perfectos, pero hemos demostrado que cuando tenemos responsabilidad de gobierno, lo sabemos hacer y la gente confía en nosotros", ha destacado el presidente de El PI.
Según Gili, "la política de bloques PP-PSOE no funciona, los ciudadanos están cansados de prohibiciones y restricciones". "Es hora de apoyar a la pequeña y mediana empresa, trabajadores, a toda aquella gente que se levanta bien pronto cada mañana para hacer progresar nuestra tierra", ha añadido.
Por su parte, la vicepresidenta primera de El PI por Mallorca, Xisca Mora, ha destacado que esta es "una oportunidad histórica para que El PI sea decisivo para marcar las políticas del próximo gobierno". "Seguimos sin gestión de los puertos y aeropuertos, sin policía propia, sin una financiación justa que sí tienen en el País Vasco, sin poder decidir sobre nuestros chiringuitos. Es necesario que se nos dé una oportunidad de cambiar esta dinámica", ha expresado.
El vicepresidente segundo por Mallorca, Jaume Monserrat, ha indicado que "en estos momentos de polarización e inestabilidad económica y social es muy necesario un partido que ponga cordura y centre las políticas en beneficio de todos los ciudadanos". "Con el partido socialista vamos hacia una sociedad subvencionada y nada productiva, que premia a aquellos que no son productivos y castiga a los que generan riqueza y puestos de trabajo", ha censurado.
En esta línea, la vicepresidenta de la formación por Ibiza, Lucia Ribas, ha declarado que en Ibiza "faltan médicos, enfermeras, policías, maestros. Y todo por culpa de los gobiernos, tanto del PP como del PSOE, que no solucionan los problemas de la gente de las Pitiusas".
Mientras que el vicepresidente por Menorca, Toni Bosch, ha considerado que "Menorca necesita gente que conozca la realidad de la isla y gobierne sin extremismos que no dejan vivir y que penalizan el progreso económico y social de aquella gente que con su sudor se ha forjado un patrimonio".