Así lo ha explicado la portavoz del partido, Laura Duarte, durante la presentación de una campaña en la que las mujeres tendrán un "papel predominante" al representar el 52 % del total de las cabezas de lista para las elecciones generales del 28 de abril y las municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo.
Bajo el lema "ReEvolución", el Partido Animalista ha planteado un programa centrado en los "derechos de los animales, el medio ambiente y la justicia social", ha explicado la presidenta del partido, Silvia Barquero, que será cabeza de lista en las elecciones europeas.
PACMA ve en los comicios europeos su "principal baza", debido a la "circunscripción única" para toda España que permite que "cada voto cuente" en estas elecciones.
De esta manera, "con los 286.000 votos que PACMA obtuvo en las elecciones generales de 2016", el partido tiene "prácticamente asegurada" la entrada en el Parlamento Europeo, ha incidido su presidenta.
Aún así, desde PACMA se muestran "confiados" también de cara al resto de comicios, ha explicado Duarte, que además será candidata a la Presidencia del Gobierno y encabezará la lista de Madrid.
En las elecciones municipales, el Partido Animalista se presentará en 23 municipios de todo el Estado: aquellos "con mayor censo electoral", que "cuenten con un equipo de trabajo del partido" y además hayan garantizado "buenos resultados" en el pasado.
Se trata de los ayuntamientos de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla, Oviedo, Zaragoza, Palma, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, Valladolid, Barcelona, Girona, Tarragona, A Coruña, Vigo, Madrid, Murcia, Bilbao, San Sebastián, Valencia, Alicante y Castellón de la Plana.
El partido buscará poner sobre la mesa temas "ausentes del debate público" como pueden ser el "incremento de las macrogranjas en España" o la necesidad "reconocida por la ONU" de "cambiar el modelo de consumo actual", han incidido durante la presentación.