El periodismo exige contrastar la información

La aerolínea Vueling ha informado de la apertura de una investigación interna para conocer los detalles de un incidente denunciado por dos pasajeras de un vuelo que cubría el trayecto Barcelona-Menorca. Según denunciaron las dos pasajeras, fueron expulsadas de un vuelo por haber hablado en catalán a una de las azafatas. Sin embargo, esta versión no ha sido corroborada y algunos medios de comunicación ya ofrecen otra versión. Al parecer y según el testimonio de otros pasajeros, la azafata se dirigió en castellano a las pasajeras para indicarles que estaban sentadas en una salida de emergencia, y ellas exigieron ser tratadas en catalán. La azafata se disculpó porque no lo hablaba, pero la reacción de la pasajera la hizo llorar. Este incidente hizo que se pidiera a las pasajeras que abandonaran el aparato y el comandante pidió perdón al resto del pasaje, ya que despegaron con 45 minutos de retraso.

Lo cierto es que ante testimonios tan dispares, se impune un mínimo de prudencia que se echa en falta en la información de algunos medios de comunicación, que dan por buena la versión de unas pasajeras por el simple hecho de declararse víctimas de catalanofobia, sin corroborar por otros medios la realidad de los hechos por ellas descritos. La actitud de Vueling, por el contrario, ha sido perfectamente correcta al informar que está investigando el incidente y asegurar que cuando haya recabado lo sucedido y la versión de la tripulación, ya dará su opinión por los cauces ordinarios.

Los medios de comunicación, aunque sean digitales, deben cerciorarse de los hechos y contrastar las informaciones con la versión de la contraparte, so pena de caer en el descredito y de ser tildados de poco rigurosos o sensacionalistas. Este caso no es diferente. Además y dado que los medios ahora también informan de lo que se dice en las redes sociales, este ejercicio de contrastar la información se hace, si cabe, más necesario que nunca.

Por otra parte, el anuncio de la consellera de Cultura, Esports y Participació del Govern, Fanny Tur, de dirigir una carta a Vueling para pedir explicaciones, resulta un tanto extraño porque el incidente en ningún caso sucedió en Balears, sino en Barcelona. El hecho de que las denunciantes sean de Menorca no es motivo suficiente para que el Govern de Armengol se inmiscuya en un asunto que no ha ocurrido en nuestra Comunidad Autónoma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias