Los diputado del Parlament balear han guardado hoy un minuto de silencio para recordar a las víctimas mortales de la torrentada del pasado martes en el Levante de Mallorca y, de manera especial, en la localidad de Sant Llorenç des Cardassar. También han querido mostrar su respeto y recuerdo por las víctimas en el Consell de Mallorca.
El acto ha tenido lugar poco antes de que comenzara la sesión plenaria de hoy martes y el presidente del Parlament, Baltasar Picornell, ha leído una declaración institucional y a continuación se ha encendido una vela en recuerdo de los damnificados que permanecerá encendida a lo largo de la jornada. El presidente del Parlament ha alabado la generosidad de la gente y la solidaridad con los afectados.
"La sociedad se volcó y lo hace todavía con todas las personas afectadas, en una medida en otra, por los efectos de las fuertes tormentas. Para todos, el más profundo agradecimiento y orgullo de comprobar que, ante la adversidad, la generosidad ha sido la respuesta", ha destacado.
Asimismo, en la declaración institucional se muestra el apoyo del Parlament a todos los efectivos y personas que, "con la máxima coordinación posible y con el esfuerzo de todas las instituciones", continúan realizando los trabajos de búsqueda del menor desaparecido.
Una vez leído el manifiesto, Picornell, la presidenta del Govern, Francina Armengol, y miembros de los consulados de Alemania y Gran Bretaña han encendido una vela en recuerdo de las víctimas mortales. A continuación, junto a los diputados, consellers y demás asistentes, han guardado un minuto de silencio y han dado por concluido el acto institucional con una pequeña ovación.
CONSELL DE MALLORCA
Los representantes del pleno del Consell de Mallorca han expresado este martes su pésame a los familiares y amigos de las víctimas de las inundaciones que se produjeron el pasado martes 9 de octubre en el Llevant de Mallorca, y han querido transmitir su afecto a las personas que se vieron involucradas.
En una declaración institucional, la administración insular también ha destacado la "calidad humana" en la respuesta a la tragedia ya que "desde el primer momento la sociedad mallorquina" se ha implicado con "las tareas de recuperación de la normalidad en la zona".
Como representantes de Mallorca, han manifestado su "más profundo agradecimiento y el orgullo" de comprobar que, "ante la adversidad, la generosidad ha sido la respuesta". De esta manera, el Consell ha mostrado su apoyo a la labor de los ayuntamientos de los municipios afectados, a las instituciones que han puesto sus recursos a disposición de los afectados y a todos los profesionales, trabajadores públicos y privados, que han dedicado "muchas horas de manera altruista".
Así, han querido apoyar a a todas las personas que, con "la máxima coordinación posible", continúan realizando los trabajos y toman las medidas necesarias para "restablecer lo antes posible la difícil situación" en la que han quedado muchas familias de los municipios afectados.
Del mismo modo, han expresado también su reconocimiento a los servicios de emergencia y fuerzas de seguridad de todas las instituciones intervinientes y les agradecen "el trabajo que han realizado y están todavía realizando".