El Parlament balear ha cerrado este martes el Debate de Política General del Govern, el primero de esta legislatura, con la votación de las propuestas de los partidos, entre las que destacan la petición de una negociación del sistema de financiación autonómica "multilateral" y la aprobación de un decreto ley para frenar la saturación turística.
La Cámara ha aprobado todas las propuestas del PP, que ha aceptado apoyar, total o de manera parcial, buena parte de las iniciativas de Vox, su socio político, y algunas defendidas por los partidos de la oposición, incluido el PSIB-PSOE.
A propuesta del PP, el Parlament pide al Gobierno de Pedro Sánchez el inicio urgente de la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas mediante una negociación "multilateral" de sus gobiernos, respetando la autonomía fiscal y teniendo en cuenta la insularidad y el crecimiento de su población.
Los socialistas, en voz de su diputada Margalida Fernández, ha asegurado que Baleares "ganará más" en una negociación "bilateral" y ha pedido al PP que "piense en los ciudadanos más que en el seguidismo a Núñez Feijóo".
Mediante otra propuesta del PP, la Cámara legislativa "constata la necesidad" de aprobar un decreto ley de medidas urgentes contra la "congestión turística" antes del inicio de la próxima temporada.
Desde MÉS per Mallorca, su portavoz, Lluís Apesteguia, ha advertido al Govern que no cuenta con mayoría absoluta y, por tanto, tendrá que pactar en el Parlament la concreción de las mismas.
El debate ha tenido un tono sereno. La diputada popular Margalida Pocoví ha querido resaltar el "talante y talento" manifestado en este debate por la presidenta popular, Marga Prohens.
Por contra, el diputado socialista Marc Pons ha criticado su discurso "autocomplaciente, con más soberbia que espíritu constructivo" y el "humo" que suponen propuestas como la construcción del tren Palma-Llucmajor o el anuncio de Prohens de aumentar solo en verano el Impuesto del Turismo Sostenible (ITS).