www.mallorcadiario.com
El parking gratis de Son Espases obliga al IbSalut a asumir 130 trabajadores
Ampliar

El parking gratis de Son Espases obliga al IbSalut a asumir 130 trabajadores

Por Redacción
miércoles 24 de octubre de 2018, 17:49h

Escucha la noticia

El Govern prevé que unos 130 trabajadores de la concesionaria del Hospital Universitario Son Espases sean asumidos por el Servicio de Salud (IbSalut) dentro de las negociaciones para hacer gratuito el aparcamiento, según ha indicado este miércoles la consellera de Salud, Patricia Gómez, durante una comparecencia parlamentaria, donde ha precisado que estos empleados están ya "prácticamente reubicados al 100 por cien".

Gómez ha defendido que las negociaciones para hacer gratuitos los aparcamientos de los hospitales de Son Espases y Can Misses "no se han interrumpido nunca" y ha señalado que el Govern es "optimista en cuanto al resultado". La consellera no ha querido adelantar ninguna cifra del coste que supondrá porque "podría perjudicar" a las negociaciones.

PERSONAL ESTATUTARIO

La asunción por parte del IbSalut de los trabajadores que hoy dependen de la concesionaria es uno de los elementos de negociación que maneja la Conselleria, por el coste que dejaría de afrontar la empresa. Se trata de personal estatutario que procedía de Son Dureta, dedicado a servicios no clínicos, y que había sido asumido por la concesionaria, según han explicado fuentes de la Conselleria.

Gómez ha explicado que "es una reivindicación de estos profesionales poder trabajar otra vez para el IbSalut" y que el Govern "ha podido ir trabajando conjuntamente con los sindicatos" para ir llegando a acuerdos para reubicar a estas personas en los diferentes servicios.

Con todo, la concesionaria seguirá encargándose del mantenimiento de la infraestructura.

LAS NEGOCIACIONES "NO SE HAN INTERRUMPIDO NUNCA"

Por otra parte, Gómez ha defendido que el Govern ha trabajado desde 2015 en la gratuidad de los aparcamientos de Can Misses y Son Espases como "un objetivo de legislatura". Ha sostenido que "no se han interrumpido nunca" pero que por la "complejidad" de este proceso no se ha podido "dar un plazo claro de ejecución".

Para hacer gratuitos los aparcamientos de estos hospitales públicos es necesario modificar el contrato de concesión original. En este sentido, la consellera ha remarcado que este tipo de contratos están regulados por leyes europeas "rígidas" que podrían comportar "penalizaciones importantes" para la Comunidad Autónoma si la modificación no se hace adecuadamente.

Según ha señalado Gómez, el Govern inició el examen jurídico y económico de los pliegos, que son "de volumen importante", al principio de la legislatura. Fruto de esta revisión se detectó un error en los precios del aparcamiento de Son Espases que conllevó una rebaja del 25 por ciento.

Igualmente, los servicios jurídicos confirmaron la viabilidad de la operación, siempre que se realizaran una serie de tramitaciones. Otro informe de una consultora externa también fue favorable al rescate de la concesión.

Para poder realizar la modificación, según los criterios jurídicos, ésta "se debe basar en el interés general". Según ha indicado la consellera, aunque el interés general en esta operación "parece obvio" se consideró "oportuno" que viniera "marcado por una ley" impulsada desde el Parlament "para dar más seguridad jurídica". La proposición será previsiblemente aprobada por el pleno el próximo martes 30 de octubre.

"De esta manera, quedaría muy claro que estamos respetando el deseo de la mayoría de ciudadanos, que aspiran no tener que pagar por ir a los hospitales, como sucede en el resto de centros", ha apostillado Patricia Gómez. Asimismo, la consellera ha apuntado que uno de los objetivos es que la operación no pase a computar como deuda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios