Jordi Prunés será el candidato de El Pi a las elecciones europeas del próximo junio, en coalición con CEUS, formada por PNV, Coalición Canaria y Geroa Bai.
El joven palmesano ha sentenciado querer ser " la voz de las Islas y de los jóvenes en el Parlamento Europeo", ha explicado Prunés, ha informado el Pi en un comunicado.
A sus 30 años, Prunés ha sido cofundador de Jóvenes por las islas, la facción juvenil del Pi, y quiere visibilizar que la juventud también debe tener voz y voto en las decisiones políticas. Prunés ha reivindicado que "Europa debe entender que los problemas de las Islas Baleares no son los mismos que los que tiene Madrid o Barcelona. Por eso los isleños necesitan una voz que los represente de una vez por todas". Ha insistido en que "La desigualdad por la insularidad es un hecho y es un reto que Europa lo entienda”, porque "debe verse reflejado en las ayudas a los agricultores, ganaderos y pescadores, o en los efectivos para hacer frente al aumento de migrantes que llegan a nuestras costas, entre otras muchas cosas”.
"Además, quiero acabar con la idea de que el Parlamento Europeo es un cementerio de elefantes y que nosotros, los jóvenes, tenemos mucho que decir y hacer, tanto en Europa como en la política", ha defendido. Prunés es vicepresidente del Consejo de la Juventud de las Islas Baleares y el presidente de Juventud Europea Federalista de Baleares. El vicepresidente del Pi, Jaume Monserrat, ha destacado del candidato que ""es un perfil joven, muy preparado y conoce a las instituciones europeas. Y lo más importante: tiene muchas ganas e ilusión”.
Con la elección de Prunés como candidato y la coalición cerrada, sólo queda saber en qué sitio se situará el mallorquín. En las próximas semanas se oficializará la Coalición por una Europa Solidaria, CEUS, y se conocerán más detalles sobre los candidatos, la lista completa y el resto de representantes de El Pi que se integren en la candidatura.