www.mallorcadiario.com

El pago de la comunicación

Por Marilena Estarellas
sábado 16 de agosto de 2014, 17:15h

Escucha la noticia

En los tiempos que corren y con la que cae, cada vez más son las pequeñas y medianas empresas que le dan importancia a la comunicación en su gestión diaria. Para las grandes multinacionales ello es imprescindible, de hecho tienen departamentos específicos para el caso, pero lo inusual es ver a las pequeñas y medianas empresas lidiando con los tiburones de la comunicación. Pero así es, la única diferencia es que el pequeño budget de que disponen lo utilizan con muchísimo mas ingenio y apostando por la comunicación en internet y las nuevas tecnologías, no como las multinacionales que aún pagan, sin mirar sus presupuestos, en toda la prensa que se precie.

No es ningún secreto que, los antaño todopoderosos diarios, están últimamente de capa caída. El papel no sólo ha dejado de ser un imán para las ventas sino también para los anunciantes, a los que parece ser que se les está rompiendo su apasionada historia de amor con los periódicos.

Sin embargo, y como en todo, hay excepciones a la norma. Aunque menos abundante que hace algunos años, la publicidad no se ha evaporado, ni mucho menos, del mapa en los diarios y sigue habiendo anunciantes fieles al papel de toda la vida.

Según datos de Infoadex publicados por la revista Ctrl, el anunciante que más tiró de chequera en 2013 en la publicidad en diarios en España fue Viajes El Corte Inglés, con casi 22 millones de euros.

La medalla de plata fue para El Corte Inglés, con 16,2 millones de euros de inversión publicitaria en los diarios españoles, mientras que el trono lo completa Línea Directa Aseguradora, con 9,9 millones de euros.

El pago de la comunicación está a la orden del día, y sobre todo ahora que aparece en la palestra que, como siempre había sucedido desde tiempo inmemorial, todos los medios de comunicación han recibido de los gobernantes de turno ingentes cantidades, con muchos ceros, de dinero público.

Es importante ver el cambio en la comunicación, adaptarse a los nuevos tiempos y desde aquí les doy mi mas sincera enhorabuena a aquellas pequeñas empresas que gestionan bien su publicidad y su comunicación, es el nuevo futuro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios