www.mallorcadiario.com
Sánchez y Díaz firman el acuerdo entre PSOE y Sumar.
Ampliar
Sánchez y Díaz firman el acuerdo entre PSOE y Sumar.

El pacto entre PSOE y Sumar no contempla la gratuidad del transporte público

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 07 de noviembre de 2023, 12:00h

Escucha la noticia

El acuerdo entre el PSOE y Sumar no menciona la gratuidad del transporte público en Baleares, a pesar de que ahora lo exigen. El gobierno de Pedro Sánchez aún no ha pagado a la EMT los 18 millones de euros prometidos para la gratuidad del servicio en 2023. Los partidos de izquierdas ahora exigen que sea el gobierno autonómico quien pague por ello, a través de una nueva plataforma de entidades impulsada por la oposición de izlquierdas en el Ayuntamiento de Palma. El Partido Popular pide al PSOE que reclame la gratuidad al Gobierno central en lugar de exigirlo al Govern balear.

El acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar, suscrito el día 24 de octubre pasado en Madrid entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, elude el compromiso de gratuidad en el transporte público en Baleares, que ahora reclaman las dos formaciones, algo que Podemos incluso llevaba en su programa electoral.

En la página 31 del acuerdo firmado entre las dos formaciones que aspiran a reeditar un gobierno de coalición en España, se puede leer: “Continuaremos apostando por la movilidad sostenible y el transporte público, garantizando que sea asequible para las personas que más lo necesitan. Mantendremos para todos los ciudadanos la reducción del precio de los abonos de transporte durante 2024 y transformaremos más adelante esta medida en una política de transporte permanente para determinados colectivos, con la cofinanciación de las Comunidades Autónomas y la administración local”.

Ni una palabra de la gratuidad del transporte público en Baleares, que ahora exige el PSOE a través de la neonata Plataforma por el Transporte Público, iniciativa que aglutina Attac, CCOO, UGT, CGT, Som Sindicalistes, Fist, Fundació Darder Mascaró, Fundació Gabriel Alomar, Palma XXI, Biciutat, Amics de la Terra, Fridays for Future, Extintion Rebelion, AAVV Camp Redó, PSIB, Joventuts Socialistes de les Illes Balears, Més per Mallorca, EUIB, Podemos, Mallorca Nova y la CUP/Crida per Palma.

Recordemos que el gobierno del presidente en funciones, Pedro Sánchez, sigue sin abonar a la EMT 18 millones de euros por la gratuidad del servicio de transporte urbano durante 2023. Los presupuestos generales de 2023 contemplaron una ayuda a Baleares de 43 millones de euros para implantar el descuento del 100 por 100 en el precio del abono del transporte colectivo.

Sin embargo, ahora los partidos de izquierdas exigen que sea el actual Govern quien pague la gratuidad del transporte, algo que nunca salió de las arcas autonómicas ni municipales.

La portavoz adjunta del Partido Popular en el Parlament, Marga Durán, ha pedido al PSIB que “reclame a Sánchez la gratuidad del transporte público en Balears después de hacerse público el acuerdo entre PSOE y Sumar que no habla de gratuidad y no concreta si el Gobierno central mantendrá una partida para ello en las Illes para el 2024”.

“Lo que debe hacer el PSOE es dejar de reclamar al Govern de Balears una ayuda puntual que saben que depende única y exclusivamente del Gobierno”, ha añadido Durán. Además, la portavoz popular ha calificado de “sorprendente” que “los mismos partidos de izquierdas que han estado gobernando en Balears durante los últimos ocho años, sin voluntad ni capacidad de implantar la gratuidad en nuestra comunidad autónoma, ahora que están en la oposición formen una plataforma dedicada a exigir al Govern esta medida”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios