El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha presidido este sábado la celebración del encendido de "la luz de la paz de Belén", un acto organizado por el movimiento de Escolta i Guiatge de Mallorca (MEG) en la capilla del Seminari Nou, en Palma.
La "Luz de la Paz de Belén" es un proyecto del movimiento escolta nivel internacional basado en a luz como símbolo de paz que comenzó en 1986, ha explicado el Obispado de Mallorca en un comunicado.
Se trata de una llama que los Escoltas y Guías de Austria encienden en Belén (Cisjordania) y, desde allí, se lleva por el mundo por medio de escoltas y guías que la van compartiendo, como símobolo del deseo de que la paz llegue a todos los rincones.
Desgraciadamente, un año más, la situación de guerra y genocidio en Palestina ha imposibilitado la recogida de la luz en Belén, por lo que el MEG de Mallorca optó por encender la luz en el Sagrario de la Parroquia de sa Pobla y en el de San Alonso Rodríguez (Palma), ya que sus Agrupamientos, Sa Marjal y Eladi Homs, cumplen respectivamente 25 y 40 años de existencia.
La celebración ha contado con la participación de unos 250 escoltas y guías de las diferentes agrupaciones, del Aplec Scout Mallorca (antiguos escoltas), la Fundación Maria Ferret y FOC-Deja Huella, del Colegio La Pureza.
También han participado representantes de diversas instituciones como la Pastoral Penitenciaria, Delegación de Migraciones, Sojorn, Parroquia Virgen de Montserrat y la Fundación Social La Sapiència.
Este año, la celebración se ha dedicado a todos los niños que no podrán celebrar la Navidad en paz, por causa de las guerras y los desastres naturales, con un especial recuerdo para los escoltas de Valencia. El lema de este año ha sido 'Somos luz, somos cambio'.