Un
marinero mexicano ha
sobrevivido tras estar a la
deriva 16 meses en el océano
Pacífico a base de
cazar tortugas y aves de mar
con sus propias manos, hasta que ha sido encontrado en las
islas Marshall.
José Iván, según su propio relato,
salió en barco con un amigo desde México con el objetivo de
llegar a El Salvador aunque el viaje se convirtió en una completa
odisea y el mexicano ha estado
casi un año y medio a la deriva. Su
amigo falleció meses atrás.
Según cuenta,
ha sobrevivido a base de comer tortugas, aves y peces y beber la sangre de las tortugas cuando no tenía agua de lluvia, hasta que el
estudiante de antropología noruego Ola Fjeldstad, quien estaba haciendo una investigación en el
arrecife de ébano Atoll de las Islas Marshall
lo ha encontrado.
El náufrago estaba
en ropa interior desgastada, flaco, con el pelo largo y barba. "Su estado no es bueno, pero poco a poco está mejorando.
Le dimos agua", ha explicado Ola Fjeldstas. Los locales han trasladado a José Ivan a la isla principal y lo están atendiendo hasta que pueda entrevistarse con funcionarios del Ministerio de Exteriores.
Las historias de
naúfragos en el Pacífico no son inusuales. En 2006, tres mexicanos hicieron historia cuando fueron
descubiertos a la deriva en una pequeña barca cerca de las Islas Marshall, en medio del océano, nueve
meses después de haber salido a la caza de tiburones. Los tres sobrevivieron a base de agua de lluvia, pescado crudos y aves marinas.
En 1992 dos pescadores del archipiélago de Kiribati, en el noreste de Australia
estuvieron en el mar 177 días hasta que llegaron a Samoa.