www.mallorcadiario.com

El núcleo duro del Consolat ha decidido el cese de Camps el jueves por la tarde

viernes 26 de septiembre de 2014, 12:16h

Escucha la noticia

nuria-riera-consell-governLa suerte de Joana María Camps quedó sellada la tarde de este jueves en el Consolat de la Mar por decisión de José Ramón Bauzá y del núcleo de más confianza de presidencia. Entre este núcleo se encuentra Núria Riera, que ha sido designada como nueva titular de Educación para intentar reconducir la situación. El grueso del Govern no se ha enterado de los cambios hasta esta mañana del viernes, incluidos la mayoría de máximos representantes de Educació. Para ellos está muy claro de que se trata "de un cese y no de una dimisión".

Importantes altos cargos de Educació no se han enterado hasta la mañana de este viernes del cese de Camps, así como miembros del Govern que no se encuentran entre el grupo de máxima confianza del president.  La designación de Riera significa, en la práctica, que Bauzá, en persona, llevará desde el Consolat las líneas generales de la Conselleria, con Núria Riera directamente a sus órdenes.

Riera se distingue por su extrema lealtad a Bauzá. De hecho, es la esposa del coordinador general del PP, Biel Matas. Todo indica que intentará moderar la situación per sin renunciar a los valores fundamentales del partido en materia educativa y lingüística. "Está allí para salvar la cara. Es la persona más adecuada". afirman fuentes del PP.

El cese de Camps se debe a que ha demostrado absoluta incompetencia ante los representantes de los docentes. "La han toreado", destacan fuentes del PP. Por contra, Núria Riera es considerada una técnica juridica de primer nivel dentro de la Comunitat Autònoma, que mantendrá la senda legalista más adecuada para que el Govern pueda salvar los muebles de su línea política después de que el TSJIB haya sentenciado que el TIL no es legal.

Riera, desde Función Pública, ya se responsabilizó de los recursos en marcha en la actualidad para poder mantener el TIL. Ahora intentará por un lado poner orden dentro de la Conselleria y por el otro buscará mantener en vigor el decreto hasta donde le sea posible.

Hay tensión entre los altos cargos de la Conselleria, que ahora están pendientes de confirmación. Fuentes de este departamento informan que la tarde del jueves se ha visto "muy relajado" al secretario autonómico Guillem Estarellas, que han mantenido unas relaciones "frías" con Joana Maria Camps en los últimos meses.

También se comenta en Educació que algunos altos cargos, como es el caso del director general de Universidades, Miquel Deyá, están en estos momentos deshojando la margarita sobre si seguirán o no en el cargo. Deyá se ha caracterizado por mantener una postura moderada y de defensa del dialogo con los sindicatos.

En la Conselleria se comenta que la llegada de Núria Riera supondrá el incremento de la politica de "mano de hierro con guante de seda", que no garantiza, en principio, la paz educativa, aunque sí la reafirmación de los principios del PP.

Una posible salida jurídica al actual conflicto sería reconvertir el TIL de decreto, como es en la actualidad, a decreto ley. La diferencia es que los recursos ante un decreto ley de un gobierno autonómico tienen que ser resueltos por el Tribunal Constitucional, con lo que Consolat se garantizaría que se mantuviese en vigor, como mínimo, hasta las próximas elecciones. En todo caso, este decreto ley debería contar con el informe preceptivo pero no vinculante de la UIB, máximo órgano consultivo en materia lingüística según el Estatut. La falta de este informe es la causa fundamental que ha motivado la sentencia del TSJIB contraria al TIL.

No obstante, según otras fuentes, "el Govern llegaría tarde si ahora preparase un decreto ley ya que tuvo la oportunidad de hacerlo en el pasado tranquilamente y no en la actualidad, entre una gran tensión política".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios