Más de 300 personas participaron este viernes por la tarde en el Palacio de Congresos en la primera conferencia del ciclo "La aventura de educar en familia" que organiza el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Eulària.
El primer ponente de este ciclo ha sido el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, especialista en los problemas de afectación de memoria en el cerebro pero que también imparte cursos relacionados con el procedimiento de desarrollo del cerebro en niños y adolescentes.
En esta ocasión, Bilbao ofreció una charla titulada 'Las Nuevas Tecnologías en el cerebro en desarrollo de nuestros hijos'.
Durante su intervención, el especialista abogó para impedir el acceso de los menores a dispositivos móviles y todo tipo de pantallas y ordenadores hasta los 6 años, ya que una incursión temprana en estos elementos puede provocar dificultades en la tolerancia a la frustración y en la capacidad de atención.
Bilbao también destacó que el cerebro consolida más fácilmente los aprendizajes con elementos reales y no virtuales, ya que la manipulación de objetos es un refuerzo para este aprendizaje que no se produce cuando estos objetos son virtuales.
El acto se inició con un pequeño discurso de la responsable del programa de los Servicios Sociales, Patricia Roveda, y de la concejala del área, Ana Costa. Posteriormente se ofreció un pequeño refrigerio a los asistentes.
También, para favorecer que los padres interesados pudieran asistir a la charla, se contó con monitores y dos salas de juegos donde menores de todas las edades pudieron jugar, pintar, pintarse la cara o ver una película.