El Museo Marítimo de Mallorca lamenta la pérdida del mestre d'aixa, Pedro Bennasar Siquier, 'Paraire' y quiere expresar sus condolencias a la familia y amigos además de a toda la comunidad marítima de Alcúdia.
Pedro Bennasar Siquier nació en el seno de una familia dedicada al mar, los 'Paraires' y que se remonta al siglo XIX con el primer miembro que se dedica al oficio, su abuelo, Pedro Bennasar Socias, nacido en 1882. Su padre, Sebastià Bennasar Socias, continuó el oficio en Alcúdia y trasladó a sus hijos su pasión por la construcción de embarcaciones.
Pedro Bennasar nació en Sa Pobla el 08 de agosto de 1923 y a los 17 años empieza a trabajar con su padre en el taller familiar del Puerto de Alcúdia, situado en el carrer dels Pins. Trabajó en el astillero hasta los 19 años, cuando se incorporó al servicio militar en el centro de instrucción de Infantería Marina de Palma, donde tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con otros mestres d'aixa de renombre.
Una vez acababado el servicio militar volvió a Alcúdia y se quedó definitivamente en taller familiar empezando su vida de mestre d'aixa. Retirado su padre, trasladó los astilleros a otro emplazamiento del Puerto de Alcúdia, donde se dedicó a la construcción de 'golondrinas', adaptando su trabajo a las necesidades de la época, con la introducción del motor en las embarcaciones.
Los trabajos de Pedro Bennasar a lo largo del tiempo son muchos, de entre los cuales destaca el llaüt Payara, del que estaba especialmente orgulloso y que fue el más grande construido en Alcúdia.
Toda la comunidad marítima mallorquina conocía a los 'Paraires', puesto que su taller, "Astilleros Bennasar", han sido un referente dentro del mundo de la construcción de embarcaciones, tanto tradicionales como de recreo, continuando el trabajo de la familia en la figura del hijo de Pedro, Sebastià Bennasar, 'Paraire'.