La séptima edición del Torneo Miquelet Serra calienta motores y última sus preparativos de cara a una prueba que tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en las instalaciones del Tenis i Padel Campos.
Este lunes se llevó a cabo la presentación oficial del torneo que, como es tradición desde sus inicios, tuvo lugar en el Restaurante S'Amarador de Sa Ràpita, donde se reunieron amigos, familiares y representantes de las diversas empresas y entidades que colaboran con la organización.
Un torneo que permite mantener vivo el recuerdo de a 'Miquelet' Serra y que no pudo contar con la presencia de la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer, ya que las lluvias caídas durante la madrugada provocaron numerosos incidentes en el municipio que requirieron toda su atención.
En representación del Consistorio acudió María Obrador, regidora de Sa Ràpita y ses Covetes, quien excusó la presencia de la alcaldesa por el indicado motivo “aunque le hacía mucha ilusión, como cada año, estar presente”.
Obrador agradeció el trabajo de los organizadores y patrocinadores así como a los numerosos participantes por hacer realidad una prueba que también sirve para aportar su granito de arena en la lucha contra el cáncer, “una causa que nos une a todos”, afirmó la regidora.
Y es que no tan solo se trata de una prueba deportiva y de un sentido homenaje a 'Miquelet' sino que la organización destina parte del dinero de las inscripciones a la Asociación Española Contra el Cáncer de Baleares que estuvo representada en el acto por Aina Mercadal.
La regidora también dedicó unas palabras a la familia de 'Miquelet' señalando que el torneo “es un símbolo de su legado y del espíritu deportivo que nos inspira”.
Aina Mercadal, presidenta de la Junta Comarcal de Llevant Mallorca de la Asociación Española Contra el Cáncer, tomó también la palabra para enfatizar la necesidad de la prevención en el tema del cáncer, una enfermedad silenciosa pero que si es detectada en sus fases iniciales puede ser combatida.
“Por eso”, explicó Mercadal, “quienes reciban una carta para un cribado deben hacer caso a la misma y “someterse a una prueba que es muy sencilla de hacer y ayuda a salvar vidas”.
En este sentido, la representante de la AECC, no dejó de enfatizar e insistir sobre la importancia de la prevención y hacerse pruebas regularmente para vigilar la aparición de tumores e intervenir lo antes posible: “Hay que hacer todo lo posible para evitar un mal proceso y la prevención es vital”.
Para finalizar la presentación, los asistentes disfrutaron de un exquisito refrigerio ofrecido por S'Amarador y que puso punto final a la presentación.
La organización ha querido recordar que las inscripciones, limitadas este año a un centenar, permanecerán abiertas hasta el próximo día 1 y que los interesados en participar pueden inscribirse a través de la web de Sportelia.