El Ministerio de Cultura ha reiterado hoy que no hay "ningún plan para el traslado o devolución" de obras de las colecciones de museos nacionales, como los Bous de Costitx o la Dama de Elche, ni otras piezas emblemáticas de dichos organismos. "No hay decisión, ni intención, ni partida presupuestaria, ni plan de futuro que disminuya el papel de los museos nacionales ni afecte a la integridad de sus colecciones", precisan fuentes ministeriales.
Las declaraciones llegan tras la polémica dimisión de la actual directora general de Bellas Artes, Lola Jiménez-Blanco, el pasado martes (16 de noviembre) por la noche, y a la que siguió un aluvión de informaciones que apuntaban a que se debía a su rechazo a trasladar valiosas piezas del Museo Arqueológico Nacional a las comunidades donde fueron encontradas. Oficialmente Jiménez-Blanco ha mostrado su deseo de volver a la universidad, según fuentes del Ministerio.
La polémica se ha extendido hasta hoy, cuando el Ministerio ha emitido un comunicado oficial al respecto. Las supuestas piezas en cuestión son la Dama de Elche, los Toros de Costitx de Mallorca y la Lex Flavia Malacitana (Málaga), todas ubicadas en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), en Madrid.
El comunicado de Cultura asegura que la política y las actuaciones del departamento de Miquel Iceta "están centrados" en aumentar las colecciones con cesiones o nuevas adquisiciones.
"Cada paso que da el Ministerio, está basado en criterios técnicos. El Ministerio nunca adoptará una medida en contra de sus propios informes técnicos", añaden las mismas fuentes.
Como ejemplo apuntan al préstamo de la “Dama Oferente”, una escultura ibérica que pidió Albacete para una exposición que prepara para conmemorar los 150 años de las excavaciones del Cerro de los Santos y cuya inauguración estaba prevista para el 17 de noviembre.
"Las peticiones de obras son legítimas, pero en la decisión del Ministerio siempre primará el deber institucional de protección y conservación del patrimonio histórico y cultural del país", concluye el comunicado.
El traslado de la Dama de Elche a la localidad originaria donde se encontró es una reivindicación histórica de la región, que ha llegado en numerosas ocasiones al Congreso. La estatua visitó en 2006 su ciudad de origen con motivo de un préstamo temporal.
La ciudad quiere que vuelva para finales de 2022, cuando se celebrarán 125 años de su hallazgo y están a la espera de una reunión con el ministro.
El Govern balear recordó hace unos días que espera desde principios de legislatura que el ejecutivo central atienda su petición de que se retornen a Mallorca los Toros de Costix, las esculturas talayóticas de bronce que se exhiben en Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
El ejecutivo autonómico planteó esta reivindicación al Ministerio de Cultura a principios de legislatura y recientemente volvió a insistir en su petición, informó a Efe un portavoz de la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura.
El Govern balear ha confirmado que la petición está planteada, si bien por ahora no ha recibido aún una respuesta oficial al respecto del Ministerio de Cultura.
El ejecutivo autonómico considera que los Toros de Costitx constituyen un símbolo de la identidad cultural de Baleares que debe estar en las islas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.