|
Imagen de la zona (Foto: Facebook de Alternativa per Artà) |
El ministerio da la razón al GOB y aumenta a 100 metros la protección de la Illeta de Molí den Regalat
Por EFE
sábado 16 de julio de 2016, 13:30h
El grupo ecologista GOB ha informado de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado la modificación a 100 metros del límite de la servidumbre de protección en el tramo de la Illeta de Molí den Regalat, en la Colònia de Sant Pere.
Después de años de tramitación administrativa para establecer el deslinde del dominio público marítimo-terrestre el ministerio ha resuelto a favor de la protección de la ribera marina que han defendido GOB, Alternativa por Artà y la Asociación de Vecinos de Montferrutx de la Colònia de Sant Pere, ha informado la entidad ecologista en un comunicado.
La protección en contra de la urbanización y edificación de 18 chalets en la Illeta de Molí den Regalat ha sido motivo de reivindicación por parte del GOB desde hace años.
La clasificación urbanística de estos terrenos ha ido cambiando desde la aprobación el 92 de las Normas Subsidiarias de Artà que ya hicieron una primera reclasificación de los terrenos, pasando de considerarlos suelo urbano a terrenos urbanizables con plan parcial aprobado.
Sin embargo, según el GOB, dicho plan parcial nunca fue aprobado, motivo por el que las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) de 1999 desclasificaron los terrenos de la Illeta a suelo no urbanizable o rústico.
Esta clasificación se mantuvo hasta la entrada en vigor del Plan Territorial de Mallorca en 2005 que reclasificó nuevamente los terrenos a urbanizables, pero sin plan parcial aprobado.
Según el GOB, estos cambios en la clasificación urbana de los terrenos tienen consecuencias directas en la correcta delimitación del dominio público que ha sido revisada por el Ministerio ahora, a pesar de los informes contrarios de la promotora Porto sa Coloni y del Ayuntamiento de Artà.
El ministerio ha desestimado los argumentos que estos exponen y ha aprobado la modificación de la zona de servidumbre a 100 metros, como reclamaba el GOB.
Esta resolución del Ministerio viene avalada por un informe de la Abogacía del Estado de 13 de junio de 2016 que avala la propuesta de resolución. El GOB considera la decisión "una magnífica noticia" y espera que la promotora y el ayuntamiento desistan de continuar defendiendo la desprotección de la Illeta.