www.mallorcadiario.com
El Ministerio anuncia más inspecciones en la industria y distribución alimentaria en Balears
Ampliar

El Ministerio anuncia más inspecciones en la industria y distribución alimentaria en Balears

Por Redacción
lunes 16 de abril de 2018, 12:33h

Escucha la noticia

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha impuesto un total de dos sanciones y ha realizado cuatro inspecciones en Balears durante sus primeros cuatro años de actividad, lo que ha supuesto que el porcentaje de sanciones en las Islas sea "más alto que en el resto de España". Así lo ha explicado en rueda de prensa el director general de AICA, José Miguel Herrero, junto a la delegada del Gobierno en Illes Balears, Maria Salom. Han anunciado una campaña de vigilancia de las industrias agroalimentarias para "perseguir la morosidad".

En los cuatros años que lleva controlando las operaciones comerciales en la cadena alimentaria, AICA ha investigado en España a todos los sectores y agentes que operan en la cadena, convirtiéndose en un aliado del sector y un organismo de referencia en la vigilancia del cumplimiento de la Ley.

En 2018 AICA incrementará su vigilancia en Baleares entre las industrias y la distribución alimentaria con el fin de conseguir que todas las ventas de alimentos se hagan con contrato por escrito y se respeten los plazos de pago. Hasta 2017, AICA realizó cuatro inspecciones de oficio en Baleares, sancionando a dos empresas por incumplir los plazos de pago que marca la Ley de la Cadena.

“Es necesario dar a conocer la Ley de la Cadena Alimentaria y el papel supervisor de AICA entre los productores, industrias y distribuidores baleares, y por ello se van a incrementar las campañas de inspección en esta Comunidad”, ha señalado José Miguel Herrero. En cuanto a las denuncias por venta a pérdidas, práctica prohibida por la Ley del Comercio Minorista y que es competencia de las Comunidades Autónomas, AICA ha trasladado a la Administración regional competente las 20 denuncias recibidas para que las investigue.

UN CONTROL QUE VA A MÁS

Durante el pasado 2017, AICA ha realizado 1.882 inspecciones de oficio de las 3.669 llevadas a cabo desde el comienzo de su actividad inspectora en 2014. Esta cifra pone de relieve el esfuerzo de la Agencia de Información y Control Alimentarios por potenciar el control de las operaciones comerciales en la cadena alimentaria en beneficio de todos los operadores, ya que en un único año se han desarrollado la mitad de las inspecciones totales.

Los controles de los cuatro últimos años han dado como resultado 922 sanciones por un importe superior a los 9,2 millones de euros. Sólo el pasado año se impusieron 573, el 62 por ciento de la cifra total.

DESDE RETRASOS EN LOS PAGOS A VENTAS NO REGISTRADAS

Por eslabón de la cadena, la industria alimentaria concentra 424 de las sanciones impuestas, una cifra similar a la suma de las de la distribución mayorista (232) y la distribución minorista (248). Por sectores, frutas y hortalizas con 287 sanciones, y lácteo con 265, son los más sancionados. Mientras que por tipo de infracción, el incumplimiento de los plazos de pago es en el 44 por ciento de los casos (409) el motivo más frecuente de sanción, seguido de la reincidencia al cometer más de una infracción (244) y la ausencia de contratos (167).

Además de las actuaciones de oficio, AICA interviene cuando recibe denuncias por posibles incumplimientos de la Ley de la Cadena. Los datos acumulados recogen 210 denuncias, de éstas 59 se recibieron en 2017, la mayoría en los sectores lácteo y de frutas y hortalizas.

¿QUÉ ES AICA?

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Fue creado mediante la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria con el objetivo de controlar el cumplimiento de la misma en lo que respecta a las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena alimentaria.

La actividad de control que ejerce la Agencia se realiza cuando ésta recibe una denuncia por incumplimientos a la Ley de la Cadena Alimentaria, y mediante inspecciones de oficio cuando dispone de información o indicios de posibles infracciones a dicha Ley. AICA inicia e instruye el procedimiento sancionador correspondiente en caso de detectar algún incumplimiento.

Además, AICA tiene encomendada la gestión de los sistemas de información y control de los mercados en el sector oleícola y en el sector vitivinícola.

Desde 2016, AICA es competente en el control oficial de los operadores acogidos a las Denominaciones de Origen (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de ámbito supraautonómico. Concretamente, la misión de AICA consiste en comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones de las DOP Jamón de Huelva, Arroz de Calasparra y Cordero Segureño, y las IGP Los Beyos y Carne de Ávila.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios