www.mallorcadiario.com
El metro cuadrado se dispara un 41 por ciento en los grandes núcleos de Balears
Ampliar

El metro cuadrado se dispara un 41 por ciento en los grandes núcleos de Balears

Por Redacción
lunes 17 de septiembre de 2018, 14:08h

Escucha la noticia

El precio medio del metro cuadrado del suelo en municipios de más de 50.000 habitantes se ha situado en el segundo trimestre del año en Balears en los 453,8 euros, un 41,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

El precio medio del metro cuadrado del suelo en municipios de más de 50.000 habitantes se ha situado en el segundo trimestre del año en Baleares en los 453,8 euros, un 41,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, el precio medio ha registrado un aumento del 14,3 por ciento en relación al primer trimestre del año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Fomento publicada este lunes.

En los municipios de más de 50.000 habitantes, entre los que se encuentra Balears, el precio medio por metro cuadrado ha caído un 10,5 por ciento entre abril y junio, tras situarse en los 292 euros por metro cuadrado.

En concreto, los precios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se han registrado en Madrid (509,7 euros por metro cuadrado), Barcelona (454,5 euros) y Baleares (453,8 euros por metro cuadrado).

Por el contrario, los precios medios más bajos se han dado en Toledo (94,8 euros por metro cuadrado), A Coruña (99 euros) y Valladolid (117,3 euros por metro cuadrado).

El número de transacciones realizadas entre el cuarto y sexto mes del año fue de 5.817, un 3 por ciento menos que hace un año, cuando se transmitireron 5.998 solares, y un 19,5 por ciento más que las que se realizaron en el primer trimestre de este año.

Según el tamaño de municipio, entre abril y junio, en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 414 transacciones, un 10,8% menos que en el mismo periodo de 2017, mientras que en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.049 solares (-9,6%).

Por su parte, en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 1.038 (+10,9%), mientras que las zonas con una población entre 10.000 y 50.000 habitantes registraron una disminución del 10,1%, tras alcanzar un total de 1.976 transacciones.

Por último, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 1.340, un 8,2% más que en el segundo trimestre del año anterior.

Por comunidades autónomas, Andalucía (1.390) destaca como la región en la que se han registrado un mayor número de transacciones. Por detrás, le siguen Cataluña (1.035), Castilla-La Mancha (664), Madrid (500) y Comunidad Valenciana (482 transacciones).

Además, la superficie transmitida en el segundo trimestre de 2018 ha ascendido a 8,7 millones de metros cuadrados por un valor de 1.023 millones de euros. En tasa interanual (abril-junio 2017 a abril-junio 2018) representan un 21,7% más de superficie transmitida y un 4,7% menos del valor de las mismas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios