www.mallorcadiario.com

El mérito de la 'ecotasa' es de Jaume Font

jueves 18 de febrero de 2016, 04:00h

Escucha la noticia

El proyecto de ley de impuesto sobre estancias turísticas ha iniciado su tramitación parlamentaria en la comisión de Turismo del Parlament. Se acostumbra a dar a las leyes el nombre de la persona que las impulsa, por lo que en esta ocasión y para hacer honor al político que con su abstención ha dado vida a un proyecto que estaba herido de muerte, es de justicia bautizar esta ley como Ley Jaume Font. En efecto, Jaume Font ha resucitado un impuesto que nace pese a las profundas desavenencias entre los firmantes del pacto de gobernabilidad que sustenta al Govern (PSIB, Més y Podem). Sin la abstención de Proposta per les Illes (El Pi) el proyecto hubiese sido devuelto al Ejecutivo, pues se trata de un texto que no contenta a nadie. Sin embargo una actitud pusilánime, un querer estar en misa y repicando que a la postre constituye un error político de profundo calado, alinea a un partido como Proposta per les Illes (El Pi) con la izquierda que legisla en contra del sector turístico solo para recaudar más dinero, pero endosando lo más engorroso de cualquier gravamen, su cobro, al sector empresarial más odiado y demonizado por la izquierda: los hoteleros.

Para hacer honor al político que con su abstención ha dado vida a un proyecto que estaba herido de muerte, es de justicia bautizar esta ley como Ley Jaume Font

Jaume Font y sus correligionarios han pisoteado sus palabras cuando criticaban la ‘ecotasa’ y pedían consenso entre todas las fuerzas políticas, porque sin haber consenso alguno excepto entre los dos partidos que integran el Govern, el Pi se ha prestado a sacar adelante un nuevo impuesto que ni arreglará los problemas de financiación de la comunidad autónoma ni cabe esperar que redunde en una mejora de la industria turística ni del medio ambiente, porque aún ahora nadie sabe a qué se destinarán los millones que se recauden.

La merma en la competitividad de Balears como destino turístico es tan evidente que nuestros competidores directos (Canarias, Comunidad Valenciana y Andalucía) se han apresurado a asegurar que ellos no seguirán ese camino por erróneo y temerario. Y pese a todo, los diputados Jaume Font, Josep Melià y Maria Antònia Sureda han conseguido que un impuesto criticado unánimemente por el sector turístico cobre vida y siga su tramitación parlamentaria. Ahora se comprueba lo que vale la palabra de Font, pues mientras por un lado buscaba complicidades con los empresarios turísticos, por debajo de la mesa ha resucitado una ecotasa que estaba moribunda. Una ecotasa que tiene el sello del Pi y la rúbrica de Jaume Font.