www.mallorcadiario.com
El Mallorca en De Kuip, el estadio donde España alzó la Nations League

El Mallorca en De Kuip, el estadio donde España alzó la Nations League

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 19 de junio de 2023, 17:07h

Escucha la noticia

La selección española de fútbol ha sido este lunes recibida por Felipe VI tras lograr el título de la UEFA Nations League anoche ante Croacia en una recepción en la que los internacionales, entre ellos el mallorquín Marco Asensio, han entregado el trofeo al monarca. Además, también le han obsequiaron con una camiseta del equipo con su nombre y el número 12 a la espalda.

El triunfo del combinado nacional tuvo lugar en De Kuip, un estadio que evoca recuerdos al mallorquinismo. El 25 de julio de 2010, los barralets viajaron hasta Rotterdam para enfrentarse ante 45.000 espectadores al Feyenoord en un amistoso organizado para despedir a Gio Van Bronckhorst, quién pocas semanas antes había disputado a sus 35 años la final del Mundial en Sudáfrica ante España.

Formado en el RKC Waalwijk, el lateral zurdo también vistió las camisetas de Rangers, Arsenal y FC Barcelona además de ser internacional absoluto en 106 ocasiones. El partido se celebró en De Kuip ('La Bañera'), un recinto que ha albergado una final de Eurocopa (Francia 2 - Italia 1 en el año 2000) y dos de Copa de Europa (Ajax 2 - Inter 0 en 1972 y Aston Villa 1 - Bayern de Munich 0 en 1982), además de la final de la Nations League de anoche entre España y Croacia.

Al salir al rectángulo de juego, los de Michael Laudrup lucieron unas camisetas blancas con un mensaje reivindicativo: 'UEFA FAIR PLAY PLEASE', en alusión a la posibilidad de quedar fuera de Europa debido a la denuncia interpuesta por el Villarreal. Después, entregaron una placa conmemorativa al homenajeado. El FC Barcelona, por su parte, envió al directivo Josep Ramon Vidal - Abarca, que entregó al jugador un recuerdo y una carta personal del presidente Sandro Rosell.

En el minuto 34, una falta lateral botada por Martí desde el costado izquierdo fue introducida por el zaguero De Wrij en su propia portería tras un testarazo de Nunes. El propio central portugués pudo ampliar las distancias poco más tarde pero su intento, ya con el meta Mulder totalmente vencido, se fue a las nubes.

Tras el descanso, y ya sin el homenajeado en el césped, el Feyenoord -primer conjunto holandés en alzar la Copa de Europa- mereció, al menos, un empate que impidió Aouate con algunas intervenciones de mucho mérito.

Finalmente, el máximo organismo continental obvió la reivindicación en De Kuip. Además, ignoró la multitudinaria manifestación que tuvo lugar el 27 de julio frente a la Federación Balear de Fútbol. Encabezada por el presidente Joan Cladera junto a representantes de las diferentes fuerzas políticas, cientos de seguidores desafiaron a las altas temperaturas para expresar su indignación.

El 30 de julio, el Comité de Apelación de la UEFA, encabezada por el francés Michel Platini, confirmó la expulsión de los barralets, otorgando su plaza a un Villarreal que se estrenó en Bielorrusia y llegó hasta las semifinales. De esta manera, y por primera vez en la historia, el máximo organismo del fútbol europeo castigaba a un club sin disputar la competición que había alcanzado sobre el pasto.

SEGUNDA VISITA A DE KUIP

El miércoles 25 de julio de 2012, el RCD Mallorca, entrenado por entonces por Joaquín Caparrós, regresó a De Kuip para medirse al Feyenoord de Ronald Koeman en la presentación del que fue el primer Campeón de Europa holandés de la historia. Cabe recordar que, dos años antes, los nuestros habían superado a los locales (0-1) en un amistoso que se llevó a cabo en el mismo escenario y que sirvió para despedir a Gio Van Bronckhorst, además de reivindicar mediante camisetas la plaza europea que finalmente nos "robó" en los despachos el Villarreal.

En el minuto 3, Víctor Casadesús estuvo cerca de adelantar a los nuestros -aquella tarde con camiseta negra y pantalón rojo- con un testarazo que rozó el larguero. Antes de alcanzar el primer tercio, Javi Márquez probó fortuna con un disparo desde fuera del área que atajó Mulder. Poco después, Cissé tuvo en sus botas la primera ocasión de los de Rotterdam, que la siguiente semana tenían que afrontar la ronda previa de la Champions ante el Dinamo de Kiev. En el 42, Álvaro fue sustituido por Hemed debido a unas molestias.

Durante el descanso, Iván Ramis dejó su sitio al camerunés Charlie Took dejando entrever su marcha al Wigan. De hecho, fue su último partido con la camiseta mallorquinista. En los primeros compases del segundo acto, Alfaro desperdició una buena opción. Sin embargo, las mejores ocasiones fueron para los locales. Primero, con un disparo de Singh que abortó Aouate y luego, con un remate de cabeza de Immer que repelió la madera. No obstante, el marcador no se movió.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios