www.mallorcadiario.com

El mal del siglo XXI

Por Marilena Estarellas
sábado 21 de junio de 2014, 19:42h

Escucha la noticia

El mal del siglo XXI es el estrés ocasionado por la vida ajetreada que vivimos, padecemos y disfrutamos. Este mal poco conocido por nuestros abuelos es un veneno que se posiciona en nuestras vidas quitándonos capacidad de vivir experiencias y restándonos parte de nuestra existencia. La gran fuerza que hace a este mal muy peligroso es que puede tener su origen en múltiples causas, ya que el estrés puede estar generado por el trabajo, por las amistades, por la pareja, y ello hace de él una dolencia que poco puede curarse, sino sólo aliviarse, con pastillas, o con tratamientos médicos.

En mi opinión el único tratamiento es estar bien consigo mismo y tomarse la vida como se la tomaban "els nostros padrins, amb calma"

El estar constantemente conectados no siempre es algo positivo, ya que puede suscitar angustia y agotamiento, el desarrollo de la tecnología y la explosión de las redes sociales han cambiado la forma de relacionarnos.

Esta ansiedad provoca un estrés que a largo plazo puede ser muy perjudicial para la salud, para ello en la universidad de León, se han puesto a investigar y han dado, según ellos, con la clave para el alivio contra el estrés.

A partir de un compuesto desarrollado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de León, un equipo de investigadores españoles ha creado un spray anti-estrés basado por completo en productos naturales.

“Una de cada 5 personas adultas sufre estrés, lo que, a medio plazo, provoca también otras enfermedades de mayor gravedad”, explica Ignacio Pino, portavoz del grupo de investigadores. “Para combatirlo, los pacientes suelen tomar fármacos que, si bien al principio dan resultado, su consumo continuado provoca efectos secundarios como dependencia, agresividad, insomnio o problemas digestivos, entre otros”. “Todo ello empeora –añade Pino– si tenemos en cuenta que este tipo de pacientes se automedica en un 70% de los casos”.

Este producto revolucionario según los investigadores, lo venden como una solución simple, directa e inmediata. Formulado en un herbario especializado, el producto incorpora hierbas orgánicas naturales del valle de Babia, en León, tales como melisa, menta, manzanilla o eneldo, elementos todos ellos que han demostrado durante generaciones su eficacia en el alivio de la depresión, el estrés o la ansiedad.

Pues sí señores y señoras, ya empezamos a vislumbrar soluciones al mal de este siglo. Que duda cabe que vendrán muchísimos más remedios y tratamientos, pero sin lugar a dudas, el torbellino de vida que llevamos es el causante de nuestros males, el ejemplo está en el cambio y la consideración del tiempo, antes se tenía tiempo para todo, y ahora no nos dan las 12 horas de luz... ¿Será porque hacemos y aún queremos hacer más y más?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios