www.mallorcadiario.com

El llanto de "Don Bernat"

Por Alejandro Vidal
viernes 27 de abril de 2018, 19:20h

Escucha la noticia

El neo mallorquinismo no ha encontrado todavía a su don Bernat, que probablemente no entendería nada del Mallorca de hoy. Su corazón no habría resistido ni el descenso a Segunda B, ni la decadencia del club. Hace muchos años, tantos como los que lleva el de Villalbilla en el primer equipo del Barça, “S’Apotecari” me dijo: “no hay por qué gastarse mucho dinero, lo único que hay que conseguir es que el Barça nos ceda a Sergio García e Iniesta, con ellos dos hay equipo más que suficiente”. ¡Casi nada!, en la Massía no estaban por la labor como el segundo ha justificado sobradamente y el primero emprendió otros caminos. Pedía demasiado.
Pero en la despedida del centrocampista blaugrana y de la Selección, me he acordado de aquel comentario que venía de un forofo, si, pero también un amante del fútbol pasional. No abundan en el fútbol jugadores humildes, entregados, honestos, trabajadores a semejanza de quien acaba de dejar al club de su vida. Quini, Gárate, ahora Marco Asensio....... ¡qué más da!. Pocos, casi ninguno. Cuando un amigo se va, algo se muere en el alma, cantan por sevillanas los Marismeños. Cuando quien lo hace es un profesional al que, sin conocerle, uno es capaz de admirar y sentirle cercano aunque no lo esté, también se nos pierde algo. Este tipo de personas exceden sus cualidades técnicas, su capacidad o su virtuosismo, sobrepasan los límites de sus clubes porque caen bien en todas partes. La despidieron con aplausos hasta la humillada afición del Sevilla en la final de la Copa del Rey.
Más que un futbolista se va un símbolo y nos duele su adiós tanto como al más pintado de sus seguidores, compañeros, técnicos o directivos. O más. Porque no se va únicamente del Barça, deja huérfano a todo el fútbol español.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios