www.mallorcadiario.com

El lío de la LOMCE

viernes 08 de abril de 2016, 08:32h

Escucha la noticia

Reclama nuestro conseller, Martí March, al ministro de educación, Íñigo Méndez de Vigo, una entrevista para debatir sobre la LOMCE. Con un gobierno en funciones no hay nada que debatir, porque está literalmente imposibilitado de modificar ninguna ley, y menos una Ley Orgánica.

La LOMCE, que no es una norma autónoma, sino que se limitó a modificar parcialmente la Ley Orgánica de Educación y la LODE, es, a criterio de una amplia mayoría del sector educativo una mala ley, pero en cualquier caso mejor que el ministro que la alumbró, José Ignacio Wert, uno de los casos paradigmáticos de fracaso estrepitoso en la elección por parte de Mariano Rajoy. Wert soliviantó a la izquierda y su entorno, pero no escuchó tampoco ni una sola de las múltiples propuestas que las organizaciones que supuestamente eran más afines al partido del gobierno en materia educativa hacían y pactaban con el grupo parlamentario popular. Tampoco escuchó a su propio partido. Pensó que, quizás por el hecho de no gustar absolutamente a nadie, la LOMCE sería una buena ley. Nadie le sacó de su error y, encima, se le premió con una bicoca junto a su esposa y colega ministerial, Montse Gomendio, verdadera autora intelectual del engendro.

Pero, incluso una mala ley contiene elementos positivos, y el mayor defecto de la LOMCE no lo constituyen algunas de sus discutibles medidas, sino la absoluta falta de consenso con la que nació.

Dicho esto, el paripé que la izquierda está montando a estas alturas a cuenta de la dicha ley no es de recibo y solo se puede entender como un mero acto de
campaña electoral. En primer lugar, porque, de ser posible, modificarla deprisa y corriendo y sin acuerdo previo entre las fuerzas mayoritarias solo contribuiría a enloquecer un poco más a los equipos directivos de los centros y castigar de nuevo al alumnado, en el que nadie parece pensar.

Derogar la LOMCE es tarea del nuevo gobierno, no del actual, pero además solo debe emprenderla cuando haya logrado un pacto político con la oposición para que no volvamos a las andadas. De lo contrario, en lugar de beneficiosa, la derogación creará un nuevo caos, y ya van...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios