www.mallorcadiario.com

El kia Niro, un híbrido que sorprende por su espacio y su rendimiento

El Kia Niro cuenta con líneas muy redondeadas.
Ampliar
El Kia Niro cuenta con líneas muy redondeadas.
Por Miquel Àngel LL.F.

Escucha la noticia

La parte posterior del vehículo es también muy moderna.
Ampliar
La parte posterior del vehículo es también muy moderna.
El marcador predomina información digital sobre la analógica.
Ampliar
El marcador predomina información digital sobre la analógica.

Kia vuelve a sorprendercon un nuevo modelo, el Niro, el primer vehículo híbrido de la marca, que ha nacido de la nada y que ya veréis, cuando vayamos desglosando el análisis del automóvil, como tiene muy pocos puntos flacos -por no decir que casi ninguno. Eso lo convierte en una gran opción para los que creesn en los vehículos híbridos (entre los que me incluyo), que quieren un crossover, con mucho espacio, que consuma poco y que tenga un diseño moderno. Casi siempre, esto último se convierte en la primera premisa para los clientes.

Como ya hemos dicho, la marca surcoreana hace una primera incursión en los vehículos híbridos, con vistas a seguir en un futuro. Hay que decir que Kia es una de las marcas que ha crecido más en cuanto a ventas, al mismo tiempo que lo ha hecho en calidad y en diseño.

Estéticamente es todo un acierto, ya que es como un Sportage pequeñito, con líneas muy redondeadas. Los faros delanteros se caracterizan se caracterizan por estar muy estirados y acabar en el lateral del vehículo, con lo que queda un frontal más limpio.

En la parte interior del espóiler delantero se encuentran las luces antiniebla, que tienen un lugar destacado al ser de generosas dimensiones. La parte posterior también tiene un aspecto parecido al del Sportage, con unas luces redondeadas, con iluminación led, que de noche desprenden una luz muy bonita.

El motor, uno de los grandes atractivos de este modelo, combina el motor 1.6 GDI con un motor eléctrico, que junto ofrece una potencia máxima de 141 CV, que no está nada mal. El propulsor en sí es tranquilo, pero gracias a la caja de cambios automática con transmisión de doble embrague, pisando el acelerador se pueden conseguir unas prestaciones más que dignas, sin pasar pena de no tener tiempo para adelantar en carrtera.

El vehículo elige el funcionamiento más eficiente en cada momento, pudiendo utilizar sólo el motor eléctrico, sólo el de gasolina o los dos a la vez. Puede incluso circular a 120 Km/h sólo con el motor eléctrico, lo cual también es una sorpresa interesante. Además el sistema de frenada regenerativa permite que convierta la energía cinética en eléctrica para recargar la batería, lo cual lo hace aun más ahorrador.

Las cifras de la velocidad máxima de 162 Km/h y los 11,5 segundos que tarda para pasar de 0 a 100 Km/h son quizá discretas, pero más que suficiente spara viajar de forma ágil por carretera. Todo ello con un consumo de unos 3,8 litros a los 100 Km, un aspecto muy a destacar.

El interior es, sin duda, otra de las grandes sorpresas del modelo surcoreano, al ser un vehículo de los más amplios de su categoría en todos los ámbitos. El conductor y el acompañante van sentados de forma muy cómoda, sin estrecheces, y los tres posibles pasajeros de las plazas posteriores cuentan con un generoso espacio para las piernas, además de estar sentados a la altura óptima.

El maletero también es de grandes dimensiones, lo que acaba de redondear el conjunto. Los materiales utilizados son de buena calidad y los marcadores son de fácil lectura, además de disponer de una pantalla central donde, a parte de otra información básica, puedes saber en todo momento que tipo de motor se está usando en cada momento.

El interior es de gran calidad.
Ampliar
El interior es de gran calidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios