|
Seijas y Maicas, cuando estaban juntas en el grupo parlamentario Podem |
El juez archiva la denuncia de Seijas contra Maicas por el uso de su firma
Por Redacción
viernes 07 de abril de 2017, 18:35h
El titular del juzgado de instrucción 2 de Palma, Pedro Barceló, ha archivado la investigación que abrió a raíz de la denuncia que la exdiputada de Podem Montse Seijas presentó contra su antigua compañera Marta Maicas por el supuesto uso sin autorización de su firma electrónica en el Parlament.
El juez Barceló tomó declaración el pasado 1 de febrero a Maicas y a una administrativa del grupo Parlamentario de Podem para determinar si usurparon la firma de Seijas para retirar en su nombre unas preguntas que había planteado en una comisión parlamentaria.
El incidente se produjo tras la apertura del expediente por incumplimiento del código ético del partido que acabó con la expulsión de Seijas y de su compañera Xelo Huertas de Podem.
Seijas había ratificado su denuncia el 12 de enero y 20 días después las querelladas declararon ante el juez Barceló, que ha dictado un auto en el que decreta el sobreseimiento para Maicas y la trabajadora del grupo parlamentario.
Maicas atribuyó a un error técnico administrativo el uso de la firma de su antigua compañera de partido y de bancada en el Parlament.
Según su abogada, Aina Díaz, la diputada y la administrativa acreditaron ante el juez con documentación que utilizaron la firma electrónica por un fallo involuntario que el grupo parlamentario admitió por escrito, corrigió y por el que pidieron disculpas.
La letrada detalló que Maicas dio la "instrucción" de que se desvincularan del grupo parlamentario Podem las preguntas formuladas por Seijas ante la comisión de Sanidad del Parlament porque había sido expulsada del partido y para poder formular ella misma preguntas.
Según la abogada, el programa informático del Parlament no prevé qué hacer cuando los diputados están en situación de suspensión cautelar y no pueden actuar en nombre del grupo parlamentario, por lo que la administrativa dio a "retirar" y se creó de forma automática un documento con la firma electrónica de Seijas "que se adjunta por defecto", argumentó.