El problema no es de ahora, pero se ha ido agravando desde el momento en que no se ha hecho nada para solucionarlo. Los niños de Son Ferriol que usan el transporte escolar para dirigirse a los institutos de Madina Mayurqa, Josep Maria Llompart y Joan Maria Thomàs, viven cada mañana un molesto "juego de las sillas musicales". Las plazas son menos que los niños que las deben ocupar. Prisas y algún codazo para conseguir un sitio y no quedar en la calle. Hasta ahora, se solucionaba con una fórmula que al conocerse ha acabado de escandalizar más aún a los padres: los niños "sobrantes" se sientan en el pasillo, comparten entre tres dos asientos, o incluso se sientan en la escalera de acceso al bus. Una salida al problema que atenta todas las premisas de seguridad en el transporte público. Ante las quejas continuadas de los padres, el pasado 24 de septiembre se plantaron ante la situación, y obligaron a la empresa a traer un bus más que llevara en condiciones a los niños. Una situación que provocó que varios padres enviaran quejas formales a la conselleria de Educació.
Unas quejas que parece no han tenido ningún efecto, ya que de nuevo este lunes (día de regreso a la normalidad en las aulas), hasta 11 niños han quedado sin transporte escolar, y los padres de estos han debido acudir en su rescate para acompañarlos personalmente al instituto, con el retraso en el horario de los escolares y el de los padres en sus respectivos trabajos.
Así las cosas, las mañanas a la espera de bus se han convertido en una auténtica batalla por conseguir un preciado lugar en el bus que les lleve hasta el instituto correspondiente.
Una situación esta de la que la conselleria tiene constancia, ya que según ha podido saber el Infiltrado, los centros han advertido hasta en tres ocasiones de esta deficiencia, sin que hayan recibido notificación del arreglo por parte de la conselleria. Los mismos padres recuerdan que Son Ferriol tiene un problema de plazas escolares, y hace más de 20 años que vienen reclamando la construcción de un instituto en este importante, y apartado núcleo de población de Palma. En este tiempo, ni Ayuntamiento de Palma, ni conselleria de Educació han conseguido en todo este tiempo encontrar un solar donde construirlo.