La Comisión Ejecutiva del Institut d'Estudis Eivissencs ha presentado alegaciones al proyecto de ley que modifica la Compilación de Derecho Civil de Baleares, reclamando el "pleno reconocimiento" y "protección" del Derecho Civil propio de las Pitiusas.
Según han explicado desde el IEE, el proyecto legislativo no ha sido informado por el Consejo Asesor de Derecho Civil propio de Eivissa y Formentera, que todavía no se ha constituido. Según han considerado, la participación de este órgano es preceptiva, "así que debe ser constituido y consultado y debe emitir el correspondiente informe sobre la redacción actual del proyecto de ley".
"Es urgente su constitución y convocatoria y su intervención es obligatoria, tal y como establece el artículo 5 de su Reglamento", han insistido.
Asimismo, han recordado que uno de los aspectos centrales del proyecto es la pretensión de establecer el derecho del Govern a heredar en defecto de otras personas llamadas en la herencia intestada, destacando además que los recursos que proporcionen estas herencias son competencia de los Consells. El IEE ha solicitado que se establezca la llama a la sucesión, con carácter exclusivo, de los Consells para las personas con vecindad civil pitiusa.
La entidad ha animado a formular alegaciones a entidades como el Consell y recuerdan que las suyas pueden consultarse en la web del Parlament, en el apartado de iniciativas en tramitación. El plazo para alegar acaba este martes.
El IEE ha recordado que en 2013 ya presentaron alegaciones al anteproyecto de Ley de Régimen Patrimonial del Matrimonio, solicitando un replanteamiento global del texto que respetara la autonomía de las Pitiusas en materia de Derecho Privado, en atención a la autonomía insular y al hecho diferencial específico dentro del panorama del Derecho Civil en el archipiélago. Según han recordado, la tramitación del anteproyecto no prosperó.
El Institut ha recordado que durante más de un siglo los operadores jurídicos de las Pitiusas han hecho suya esta lucha "evitando que ésta se diluya dentro de una legislación balear uniforme".