www.mallorcadiario.com

Así fue la cena de los hoteleros con la nueva cúpula de Thomas Cook

sábado 05 de noviembre de 2011, 20:00h

Escucha la noticia

Encuentro a manteles en Ses Cases de Sa Font Seca entre los nuevos directivos de Thomas Cook y una amplia y significativa representación de hoteleros de todas las Islas, pues además de mallorquines acudieron empresarios de Menorca e Ibiza. Gran poder de convocatoria del segundo grupo turístico de Europa: no cabía un alfiler. Y eso que Thomas Cook demora los pagos…O precisamente por ello. El infiltrado de mallorcadiario.com cuenta detalles de una cena empresarial que despertó morbo por los últimos acontecimientos acaecidos en Thomas Cook: cese del consejero delegado, enfrentamiento con Globales, demora de pagos, situación financiera… De Mallorca la representación hotelera fue importante contando con los principales partners del touroperador inglés, Iberostar, Barceló, Viva, Marina, Mac, Sol Melia, HM, Globales, THB, Hipotels, Grupotel, etc. Todo el equipo del receptivo Iberoservice encabezado por su director, Jose Manuel Mañez, dio su apoyo logístico e hicieron también de anfitriones. Llama la atención que en este encuentro estuvieran también presentes autoridades políticas; Por parte de la Conselleria de Turismo asistieron Jaime Martínez y Marcial Rodríguez. También estuvo presente el alcalde de Calviá, Manu Onieva, acompañado de la responsable del Turismo del Ayuntamiento, así como la gerente de la Federación Hotelera, Inma de Benito. La gala empezó con un ameno aperitivo que se alargó casi dos horas dado el buen ambiente que reinaba y la temperatura tan agradable que hacía que no dejó indiferentes a los británicos. Muchos eran los comentarios sobre el tiempo que ha hecho en octubre y las posibilidades de alargar un poco más las programaciones de vuelos. Risas por aquí, copas por allá entre algún canapé desangelado transcurrió el aperitivo con ganas de saber que nos iba a contar el nuevo CEO, ¿nos pedirán otro 5% de rebaja? ¿Nos darán sus resultados?¿Con qué canciones nos vendrán esta vez? Era la primera vez desde la crisis del 5% que no se veían las caras hoteleros y Thomas Cook de una manera tan formal, había expectación y más de uno le tenía ganas… Era un buen momento para enterrar el hacha de guerra y después de una temporada donde los británicos han sido fundamentales y han demostrado una vez más que cuando quieren venden nuestro destino con cifras espectaculares esta cena venía al dedo para calibrar las relaciones y sobretodo el futuro de su desarrollo y política estratégica respecto a Baleares. Empezó la cena presidida por el nuevo CEO Ian Ailles, un ex directivo de Thomas Cook que había pasado anteriormente por la cadena hotelera Wyndham. Junto a él los comensales de la mesa presidencial encabezados por Jaime Martínez y acompañados por Marcial Rodríguez de la ATB. Jose Manuel Mañez de Iberoservice; Wolfgang Schroder de Iberostar; Raúl González; CEO de Barceló; Joaquín Caldentey, director general de Marina Hotels; Jaume Buxó; director general de Barceló; Graham Bedford, director de Producto y Contratación de Thomas Cook, y Hans Muller; director de Contratación de Thomas Cook Alemania;  es decir sus principales partners en Mallorca, políticos y apoyo del grupo. Previa introducción en castellano por parte de Bedford dando la bienvenida a todo el mundo y agradeciendo la asistencia, presentó y dio la palabra al nuevo CEO Ian Ailles. El mensaje después de una presentación visual muy correcta fue claro y sencillo: “Baleares es nuestra apuesta de futuro”. Después de ofrecer detalles internos sobre la reestructuración del Board (staff directivo) y de hacer una ligera y sutil mención de Manny Fontela, el nuevo CEO, ofreció su cara más amable dando a entender que la estrategias de temporadas anteriores apostando por destinos alternativos a Baleares han quedado en el tintero y que su presencia, además de dar las gracias por el apoyo recibido en momentos difíciles para ellos, ha sido para demostrar y explicar que la línea de TC UK a partir de ahora es establecer acuerdos estratégicos sólidos y garantizados con los hoteleros de Baleares. Para ello solicitan acuerdos de media/larga duración, trabajar en las mejoras de los productos e intentar aguantar los cupos contratados lo máximo posible para evitar cierres de ventas. Una vez finalizado el discurso se sirvió una correcta cena. El comentario general del sector fue que era importante que dieran la cara después de los cambios y ciertas inestabilidades internas y que se agradece el buen talante de la nueva dirección. Vamos a ver en breve la evolución de las ventas del verano 2012 para establecer valoraciones, parece que son buenas según los primeros datos. “Y Así son las cosas y así se las hemos contado”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios