www.mallorcadiario.com

El Hyundai Tucson , un SUV con galones más que merecidos

Su diseño es imponente.
Ampliar
Su diseño es imponente.
Por Miquel Àngel LL.F.

Escucha la noticia

La parte posterior es igualmente atractiva.
Ampliar
La parte posterior es igualmente atractiva.
El marcador es práctico y cuenta  con la última tecnología.
Ampliar
El marcador es práctico y cuenta con la última tecnología.
Ya tuvimos ocasión de probar en su momento una versión con menor equipamiento que esta y nos sorprendió muy gratamente, y en este caso, con un equipamiento más completo, nos ha acabado de enamorar. Además, este año el Hyundai Tucson ha conseguido el galardón de Mejor Coche del Año ABC 2016, que no está mal y que realmente le hace justicia.

Se puede decir, sin temor a equivocarnos, que es uno de los SUV mejor acabados del mercado y lo que es más importante, con multitud de gadgets pendientes de la seguridad activa y pasiva de sus ocupantes, que hoy en día es básico para circular por carretera.

Estéticamente ha mejorado muchísimo respecto a la versión anterior, ya que se ha visto mejorado su diseño desde todos los ángulos. Además, en este color metalizado, que es el del anuncio, el modelo es más llamativo aun.

La parte delantera se caracteriza por contar con unas luces de atractivo diseño, muy en la línea de los diseñadores asiáticos, en las que destaca el hecho de que sean muy finas y alargadas, con una iluminación tipo led en la parte interior de los parachoques, que son por cierto también muy voluminosos. De noche, al ser tipo led, iluminan de manera muy contundente.

La parte posterior es quizá más discreta y no tan innovadora, pero sí que combina perfectamente con las formas de las luces delanteras, además de disponer de una doble salida de escape muy ancha y cromada en un lateral.

La unidad que hemos probado en esta ocasión contaba con el propulsor 2.0 CRDi de 184 CV, que cuenta con un comportamiento muy diferente al de 115 que probamos en la otra ocasión. El cambio automático se muestra muy eficiente en cualquier circunstancia, al tener dos modos de conducción, uno normal y el otro más deportivo (Sport), que deja que las revoluciones suban más antes de cambiar de marcha.

Las prestaciones son bastante buenas, aunque por dimensiones y por peso es un vehículo que no sobresale mucho en este aspecto. Los 9’8 segundos que tarda ara ponerse a 100 Km/h son discretas, aunque en modo Sport la sensación de rotundidad se ve reforzado.

También existe la posibilidad de conducirlo de forma semi-manual con un simple movimiento de la palanca de cambios.

El comportamiento en carretera es otro de los aspectos en los que el Tucson destaca bastante gracias al hecho de contar con tracción a las cuatro ruedas de forma permanente, lo que le confiere también un plus de seguridad en carretera.

En las curvas el vehículo se maneja muy bien, aunque las suspensiones se muestran excesivamente blandas en curvas cerradas, sin que por ello se vea modificado el trazado de las curvas.

El interior del Tucson, como hemos dicho al principio, es el del más alto de gama, con apicería negra de piel muy agradable al gusto. El resto de acabados de salpicadero y de las puertas es el mismo que el del resto de la gama. Si bien son de bastante calidad, hay un poco de abuso de los plásticos en algunas secciones, como por ejemplo el salpicadero. .

La consola central cuenta con una estética muy atractiva, con una pantalla de grandes dimensiones en la parte superior, sin abusar en absoluto de los botones, ya que lleva los justos para un buen manejo de la climatización.

La capacidad del maletero es más que suficiente y el acceso es muy sencillo, que se ve facilitado por la apertura y el cierre del portón a distancia.
La pantalla central táctil es muy práctica.
Ampliar
La pantalla central táctil es muy práctica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios