El Grupo Cursach ha registrado una carta en Cort en la que lamenta las opiniones vertidas en un medio local por el teniente de alcalde y responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, José Hila. El excalcalde del PSIB, al que ha sucedido Toni Noguera en virtud del pacto de gobierno, ha calificado al Grupo Cursach de “mafia” y ha insinuado que “enfrentarse a una organización criminal” es algo que no le va “a salir gratis”. Miguel Pérez-Marsá, director general del Grupo Cursach, ha registrado la carta en la que responde a Hila y le solicita una reunión porque esta es “una empresa en la que trabajan muchas personas y de la que dependen muchas familias”. Y le recuerda que Toni Noguera, responsable de Urbanismo ante de sustituir a Hila como alcalde, afirmó “no haber recibido nunca presión del Grupo Cursach”.
HILA CALIFICA AL GRUPO CURSACH DE “MAFIA”
En la carta remitida a Hila se lamenta que que “en su condición de responsable público del más alto nivel haya realizado unas manifestaciones tan desafortunadas para una persona de su categoría”. Ello se debe, según la misiva, a las declaraciones de Hila a un medio local en las que, en referencia al Grupo Cursach, asegura que “nos estamos enfrentando a una organización criminal” y mostraba un cierto temor por lo que pudiera ocurrirle: “sé que me estoy metiendo con la mafia y que eso no va a salir gratis”.
Desde el Grupo Cursach consideran que Hila “niega un principio fundamental como es el principio constitucional de la presunción de inocencia”. Recuerdan que Toni Noguera, el anterior teniente de alcalde y responsable entonces de Urbanismo, al igual que Hila, no ha “'percibido temor entre los funcionarios” y ha afirmado “no haber recibido nunca presión del Grupo Cursach”.
RESPETO MUTUO
En el texto registrado en Cort, se incide en que las relaciones de los profesionales del Grupo Cursach con los funcionarios de los ayuntamientos de Palma y Calvià “se han desarrollado en un ambiente de mutuo respeto”, Recuerdan que las “discrepancias técnicas” de los expedientes se tratan en un ambiente de absoluta corrección por parte de trabajadores del grupo y de los funcionarios municipales.
Por ello, se le aclara a Hila que “la presentación de alegaciones como respuesta a otros tantos expedientes abiertos son la herramienta legal que nos corresponde para defender nuestros intereses (…) Los recursos que se han presentado no son, en absoluto, presión sino el trabajo del equipo jurídico de la compañía para amparar lo que entiende justo por la vía establecida”.
PIDEN UNA REUNIÓN CON HILA
Pérez-Marsa cierra su carta apelando a la responsabilidad de quien dirige “una empresa en la que trabajan muchas personas y de la que dependen muchas familias”. Responsabilidad que hace extensiva a Hila por sus declaraciones “desafortunadas e injustas” fruto “de una incompleta información de la situación”.
Solicita una reunión en el teniente de alcalde para “favorecer nuestra ciudad, seguir creando empleo e impulsar el desarrollo económico”.