Rechazo frontal del Govern al negocio paralelo que las aerolíneas mantienen al cobrar tasas fijas por la venta de billetes a través de internet de la que
mallorcadiario.com informó este sábado. "Es un gran abuso ya que
trastoca el precio final de un billete. El usuario se sienta delante del ordenador, empieza con un precio y termina con otro infinitamente mayor. Y todo por cuotas o comisiones, como ésta", explica
Antonio Deudero, director general de Ports i Aeroports del Govern.
Deudero explica, por otro lado, que esta cuestión
ataca de frente la bonificación del 50% al residente. "Lo que no puede ser es que luchemos por el descuento -por una desventaja clara respecto a otros territorios- y después el precio se dispare porque la empresa impone una cifra inamovible, mucho más alta que la que repercute por servicio bancario", argumenta.
Tal y como informó este digital, todas las compañías aéreas que operan en Balears cobran estas tasas:
Air Berlin lidera el ranking cobrando 9,5 euros, Iberia 5 euros, Air Europa 3 euros, Vueling 2,37 euros y Ryanair 1,6 euros. Son números mucho más altos que el 0,45% que el banco compra a la aerolínea si el usuario hace el pago con tarjeta de crédito o el 0,16% si usa tarjeta de débito. Un ejemplo: con un Palma-Madrid de 180 euros, Air Berlin obtiene un beneficio limpio de 8,69 euros:
cerca del 1.100% de margen.Deudero afirma que
Aviación Civil tiene este asunto encima de la mesa tras comunicación suya. "Nosotros ya hemos planteado nuestro rechazo ante el regulador de este asunto. De hecho, el Grupo Popular ha emitido iniciativas parlamentarias al respecto", explica. Así, concluye que el Govern exige la retirada de todo lo que sea aumentar el precio final de un billete, "por comisiones como ésta" que además cubren servicios inexistentes.