En 2016 las propuestas de resolución aprobadas por el Parlament ascendieron a 132, según publicó el propio Boletín de Parlament en su edición del 21 de octubre del año pasado. Transcurrido un año, de todas las propuestas aprobadas, el Govern tan sólo ha puesto en marcha 70; es decir, un 53 por ciento de todos los “encargos” que el Parlament aprobó por mayoría hace un año.
El área que menos han implementado estos mandatos parlamentarios ha sido la de Turismo, que únicamente ha aplicado 3 de las 8 iniciativas que acordó la cámara hace un año. Tampoco han sido muy cumplidoras las áreas de Hacienda y de Salut, que recibieron 12 y 17 encargos, respectivamente, de los que sólo han puesto en marcha 4 en los dos casos.
Los ámbitos en los que más se han aplicado las iniciativas aprobadas el año pasado han sido los referidos a medio ambiente, con 19 resoluciones aplicadas de las 22 aprobadas, y los referidos a asuntos sociales y derechos humanos, donde se han implementado 13 de las 19 iniciativas aprobadas en la cámara balear.
Otras áreas como la referida a asuntos institucionales han aplicado 11 de las 20 aprobadas; las áreas de cultura, educación y deportes llevaron adelante 8 de los 22 encargos del Parlament, mientras que los departamentos de economía, trabajo y agricultura han puesto en marcha 8 de las 12 propuestas de resolución que aprobaron los diputados hace un año.
INCUMPLIMIENTOS PARA TODOS
Se han dejado de implementar resoluciones del Parlament en materia de reactivación económica, fondo de cooperación local, auditoría de la deuda de la comunidad, renta social, auditoría del sector público instrumental, transparencia de las contrataciones, red de transporte público... Muchos incumplimientos son de resoluciones presentadas por los propios grupos que apoyan el pacto de gobierno, especilmente del grupo parlamentario de Podem.
Los asuntos aprobados hacen un año hacían referencia a las políticas más diversas. Los diputados encargaron al ejecutivo presidido por Francina Armengol la adopción de medidas referidas, por ejemplo, a políticas de ocupación activas, planes de dinamización comercial, mejora del servicio de urgencias de Can Missses en Ibiza, medidas contra la pobreza energética, transparencia de las listas de espera, ley de bienestar animal, ley de residuos, poner en marcha la administración electrónica, eliminar el aforamiento de los diputados… Así hasta 132 iniciativas políticas de las que sólo la mitad han visto la luz.