PRIORIDAD: ENCONTRAR AL PEQUEÑO ARTUR
Ante los medios de comunicación, la responsable del Govern el objetivo principal es la búsqueda por tierra, mar y aire de Artur, el menor de 8 años que sigue desaparecido, entre Sant Llorenç hasta la playa. La búsqueda se centra en tres puntos: cerca de Sant Llorenç, cerca de Son Carrió y en el mar. El agua del mar está mucho más limpia, cosa que ayuda en las labores de rastreo.
Son unos 200 efectivos que están trabajando entre el UME, Salvamento Marítimo trabaja con un helicóptero, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), una embarcación ligera y la Guardia Civil que cuenta con dos helicópteros. En todas las operaciones, ya sea búsqueda o restauración están participando 583 profesionales, entre ellos 56 de la UME, 63 del Ibanat y 152 de la Guardia Civil.
OTROS DESAPARECIDOS
Respecto a sobre si creen que hay más desaparecidos, Cladera ha dicho que "se han ido descartando indicios" y todas las denuncias se han atendido por lo que en la actualidad "no hay mas indicios de que pueda haber mas desaparecidos".
LABORES DE RESTABLECIMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN
Otro de los puntos principales en los que se está trabajando, según ha informado la consellera, es restablecer las zonas urbanas de Sant Llorenç, Son Carrió, Canyamel y Artá.
Los voluntarios están ayudando en gran medida a la restauración de las casas de Sant Llorenç. La mejora es muy buena y muy rápida, sobre todo, gracias a la colaboración de electricistas y fontaneros. Por lo que la consellera pide voluntarios profesionales del sector de la construcción para colaborar en la restauración de las viviendas y las calles.
El número de efectivos profesionales que se disponen es de 600 de los 27 distintos organismos que están actuando. Además, también actúan 400 voluntarios, que la mayor parte están en Sant Llorenç, pero también en Son Carrió y s’Illot. Su labor principal se centra en las tareas de limpieza y, en Sant Llorenç también en las labores de reconstrucción de las casas.
Hay 13 trabajadores sociales que evalúan casa por casa las necesidades de emergencias social, como pueden ser primeros utensilios, electrodomésticos, etc.
El IBANAT está trabajando en la limpieza del torrente, la empresa TIRME se está encargando principalmente de la recogida de los residuos, que son transportados en camiones hacia la planta de eliminación.
A PARTIR DEL LUNES
Los servicios escolares se reestablecen con normalidad este lunes y desde el Govern se ofrecerá un apoyo psicológico para los alumnos y a los profesores que lo necesiten.
A partir de lunes se habilitan en todos los ayuntamientos afectados una ventanilla única para informar, administrar y agilizar las ayudas que se van a repartir a las familias, que provienen de tres administraciones: el Estado, del Govern y del propio ayuntamiento.
CARRETERAS Y ACCESOS
Carreteras está analizando un punto especialmente problemático: el acceso por puente a Artá. Están haciendo unas pruebas en la carretera de Coníes para facilitar el acceso.
SOLIDARIDAD
La consellera ha querido recordar que el Ayuntamiento de Sant Llorenç tiene abiertas dos cuentas bancarias para recoger aportaciones económicas para ayudar a reestablecer los recursos y distribuirlos en ayudas. Por el momento se han recogido 175.000 euros. Las personas, asociaciones o empresas que quieran colaborar económicamente pueden hacer el ingreso en una de estas dos cuentas (ES 86 2100 0161 8802 0018 8265 de CaixaBank y ES 41 2038 6579 8360 0067 5091 de Fundació Sa Nostra y Bankia).